Literatura

A una vida de ti, de Arianna Saurith Fernández: un amor que vence a la muerte

Emma Claus

20/03/2024 - 05:20

 

A una vida de ti, de Arianna Saurith Fernández: un amor que vence a la muerte
Ariana Saurith y su obra A una vida de ti / Foto: cortesía

 

¿Alguna vez has soñado con alguien que no conoces, y el encuentro es tan vívido que piensas que esta persona existe en alguna parte del mundo, sólo que no se han cruzado aún? ¿Qué pasaría si este sueño se recrea cada noche desde que eres niña y después lo onírico se confunde con lo tangible? Esto le sucede a Ava Santamaría, la protagonista de A una vida de ti: un hombre desconocido se aparece cada noche en sus sueños. La imposibilidad de saber quién es esta persona y la frustración de que esto se repita sin que pueda evitarlo, desestabilizan su realidad. A medida que pasan los años, acepta sus sueños y, al acercarse a la treintena, logra tener una vida normal: un trabajo que la satisface, un compañero de vida y hasta una mascota. Pero, todo cambia cuando por cuestiones laborales es enviada a Madrid por algunas semanas, y allí, el hombre que se le aparece cuando duerme, Noel Villanueva, se le presenta tan real como ella misma.

La autora de Déjame soñar contigo (Calixta editores, 2020) Arianna Saurith Fernández, presenta su segunda novela, A una vida de ti (Calixta Editores, 2024), una historia romántica con un toque de misticismo y fantasía.

Saurith conserva en esta obra el lenguaje sencillo y claro que desarrolló en su ópera prima. La narración avanza cronológicamente y tiene la estructura clásica de inicio, nudo y desenlace. Está dividida en tres partes: en la primera, la narradora es Ava; en la segunda, Noel y en la tercera los capítulos mezclan los puntos de vista de ambos protagonistas. Este recurso es el mayor acierto de la novela, ya que, al conocer sus sentimientos, la forma en la que ven la vida y cómo evolucionan en la historia, se crea una conexión íntima entre personajes y lector.

Noel es el personaje mejor logrado: centrado, honesto y dulce. Sabe lo que quiere y lucha por ello. Duda, pero ante la duda busca respuestas. Es consecuente.

Por otro lado, Ava es contradictoria, terca, egoísta, cobarde y grosera. Le resulta difícil aceptar lo evidente, es un personaje con el que no empaticé.

Lucía y Raúl son de esos personajes que fortalecen una historia. Son los mejores amigos de Ava y Noel. Ellos los escuchan, aconsejan, les brindan el apoyo necesario para seguir adelante y, en muchas ocasiones, son los encargados de develar los miedos y sentimientos más profundos de sus amigos.

Cada punto final en los capítulos abre la posibilidad de la resolución de los conflictos de los personajes, táctica que utiliza Saurith Fernández con habilidad, así el lector sigue atado a la historia y desea conocer cada detalle de este enigmático romance.

Mientras se lee A una vida de ti, se viaja por varias locaciones: la fría Bogotá, la bella Madrid; el medieval San Gimignano, un pueblo en La Toscana italiana y las playas de Santa Marta. En este aspecto a la historia le faltó. No se encuentra en la lectura ninguna descripción de los escenarios que conecte con la experiencia de los personajes.

La atmosfera es etérea, se pasa de la ensoñación a la realidad y dentro de esa realidad a escenas donde intervienen personajes que viajan, desde el pasado, para guiar a Ava y a Noel a encontrar las respuestas que tanto desean.

A una vida de ti es una novela que invita a creer en la complicidad de los sueños, en la posibilidad de que estos sean guías para decidir qué camino tomar. Es una historia que muestra que las promesas no deben hacerse a la ligera y que el amor propio y el de los amigos nos mantienen a salvo de la locura.

 

Emma Claus

Sobre el autor

Emma Claus

Emma Claus

Mientras Hannah duerme

Nació en Becerril, Cesar. Vive en Alemania. Se graduó en ingeniería en minas, pero la literatura siempre le habló al oido, al final, la escuchó y aún siguen conversando. Empezó a escribir a los diez años. La poesia ha estado en su vida desde el principio, tanto que tiene cuatro poemarios sin editar en orden de creación: Principios (1990-1998), Cuando duermo (1999-2001), El forjador y otras odas (2002-2006) y Nuestro secreto (2007-2010). Algunos de sus textos fueron incluidos en los libros “Antología para amarte Uno”,” Antología para amarte dos” de la fundación Siembra, en Sogamoso, Boyacá y en antología de la Revista de arte y cultura en Tunja, Boyacá. En 2020, publicó de la mano de la editorial independiente Calixta su primera novela “Siempre bajo la lluvia”.

Es una apasionada de las buenas novelas y de la literatura colombiana, por eso dedica parte de su tiempo a escribir reseñas, así motiva su lectura y la divulgación de escritores colombianos. Todo inicia con el nacimiento de su hija Hannah y el único tiempo que tenía para escribir y leer era mientras ella dormía, de allí, el nombre de esta columna: Mientras Hannah duerme.

@__emma__claus

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El poder y uso de la letra J en el Costeñol de la cultura costeña

El poder y uso de la letra J en el Costeñol de la cultura costeña

  Fantástica letra jota, así como te pronuncias, que tienes forma de bota y varias cosas anuncias.   Tal vez de árabes nacis...

Espejismos: cuatro minificciones

Espejismos: cuatro minificciones

  Sociedad de consumo ¡Yo soy único! -grita un hombre, de gafas negras y traje gris, parado en una esquina del mundo. ¡Yo soy ú...

Déjame soñar contigo: cuando la música y el arte se unen para contar una historia

Déjame soñar contigo: cuando la música y el arte se unen para contar una historia

  “Déjame soñar contigo” llegó a mí por esas coincidencias maravillosas de la vida: conocí a Arianna Saurith Fernández, su ...

La voz poética de Sucre en Valledupar

La voz poética de Sucre en Valledupar

La poesía vuelve a ser el centro de atención en Valledupar. La Fundación Verde Biche y la Cámara de Comercio de Valledupar convocan...

El Guillén que debemos tener

El Guillén que debemos tener

  En una isla, mil veces nombrada “La isla de la poesía”, nada resultaría más elogioso que ser el poeta nacional, pero a su ve...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados