Medio ambiente

Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática

Redacción

30/08/2019 - 07:25

 

Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática

 

Ante las graves complicaciones climáticas y ambientales que ha conocido el Caribe y todo el planeta (y que puede percibirse en la desaparición de glaciares, en la subida de temperaturas, en la aparición de fenómenos climatológicos devastadores como el Niño y la Niña, etc…), un grupo de organizaciones de Valledupar ha conformado una plataforma ciudadana llamada “Acción por el clima – Valledupar” con el fin de alertar la comunidad sobre esta problemática y concientizar los dirigentes políticos sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas.

La plataforma ciudadana -impulsada por organizaciones locales como ProArbol, la Escuela Ambiental, Panorama Cultural, Casa Arte y la Fundación Amarte- está abierta a la participación de cualquier ciudadano en Valledupar, y anuncia para el 20 de septiembre una manifestación a favor de la protección del medio ambiente.

Esta manifestación en Valledupar –de carácter totalmente apolítico- se suma a las manifestaciones previstas en más de 2000 ciudades en todo el mundo ese mismo día. Su objetivo principal es que los gobernantes de la región y de todo el país declaren abiertamente la Emergencia Climática y Ecológica, y tomen decisiones inmediatas reflejadas en el Manifiesto que se adjunta a continuación.

La convocatoria prevé que el 20 de septiembre a las 8am todos los participantes se congreguen en la Plaza Alfonso López durante 2 horas con carteles, pancartas y mensajes que reflexionen de manera creativa y original sobre los siguientes lemas: “¿Qué le desearía al planeta?” o “¿Por qué debe declararse la Emergencia climática y Ecológica en el Cesar?”.

En el caso de adherir a este manifiesto, le invitamos a firmar el siguiente enlace y compartirlo con sus conocidos: https://www.change.org/p/acci%C3%B3n-por-el-clima-valledupar-solicitud-de-medidas-urgentes-y-declaraci%C3%B3n-de-emergencia-clim%C3%A1tica.

 

PanoramaCultural.com.co

3 Comentarios


Cielo Palacio Cardona 30-08-2019 03:48 PM

Yo colaboro con el cuidado del medio ambiente, en mi casa todos los productos de aseo del hogar y de aseo personal son no lo contaminan....! Ven y haz lo mismo.

María Nohema Rendón 04-09-2019 06:02 PM

Energal Biogás SAS cuida el medio ambiente mediante la implementación de plantas de biogás para el correcto manejo del estiercol de los animales, evitamos la contaminación de fuentes hídricas, producimos fertilizante orgánico y promovemos biohuertos y toda la economía circular.

Dignora montaño 05-09-2019 09:11 PM

Separando las basuras para que las que sean reciclabes las recojan personas que contribuyen con el medio ambiente

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El proyecto Ciudad Bosque en Valledupar se estrena con 200 árboles intervenidos

El proyecto Ciudad Bosque en Valledupar se estrena con 200 árboles intervenidos

Más de 200 árboles que presentaban problemas físicos por inclinación o afectación por hongos y parásitos, han sido podados e inte...

Humboldt y su visión de la región tropical y andina de Suramérica

Humboldt y su visión de la región tropical y andina de Suramérica

  Alexander von Humboldt (1769-1859) es uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces en el campo científico. Cursó est...

Aprovechar los residuos de cocina para conseguir abono orgánico: la iniciativa de Comfacesar

Aprovechar los residuos de cocina para conseguir abono orgánico: la iniciativa de Comfacesar

  Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COM...

La mujer que pagó por la libertad de una tortuga

La mujer que pagó por la libertad de una tortuga

Entre los ejemplos de conservación de tortugas marinas que nos reservó el año 2013, está el caso de Graciela Cotes Arpushana, una m...

Collarito, el guardián de la Sierra Nevada

Collarito, el guardián de la Sierra Nevada

La sombra que dan las palmas, helechos e inmensas guaduas hacen que el sendero que conduce a Pozo Azúl, en Minca, sea el punto ideal p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados