Música y folclor

Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata

Juan Rincón Vanegas

09/03/2012 - 11:45

 

Omar Festival VallenatoA buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al maestro Calixto Ochoa, y en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se registró la inscripción del acordeonero profesional, Omar Hernández Brochero.

Este acordeonero natural de Urumita, La Guajira, a sus 27 años, aspira a ganarse la corona profesional a la que ha aspirado en cinco ocasiones, logrando llegar a la final en el año 2009 y desde los 12 años está participando en el Festival de la Leyenda Vallenata y tiene entre sus logros haber alcanzado la corona aficionada en los años 2004 y 2007.

A Omar Hernández Brochero, lo acompañará en la caja Eider Montiel Trespalacios y en la guacharaca su señora Victoria Suárez Leiva, y sobre su participación dijo que “desde el año pasado estoy esperando el día que se inicie la competencia. Estoy bien preparado y respetaré a mis contendores”.

 

LOS INSCRITOS

El concurso que registra el mayor número de inscritos para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata, hasta el momento es Piloneras en sus distintas categorías que suma 45 grupos; sigue canción inédita con cuatro obras pertenecientes a los compositores Germán Villa Acosta, Ricardo Antonio Quesada Padilla, Manuel Villa Cuello y Heisor Daniel Misá Oviedo; en piqueria están inscritos los verseadores Donaldo Díaz Luna y Iván René Becerra Narváez y en acordeón infantil se inscribió Jorge Alonso Vergel Vargas.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Aida Luz, la heredera del legado musical de Abel Antonio Villa

Aida Luz, la heredera del legado musical de Abel Antonio Villa

  Desde niña el destino de Aida Luz Villa Cañas estuvo trazado. Su vínculo con la música vallenata fue constante, puesto que en...

Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Primera parte)

Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Primera parte)

La música vallenata tiene su origen en la oralidad; una oralidad fundamentalmente masculina encarnada por los campesinos en las sabana...

Glorias de la sabana: Miguel Cabrera Castilla

Glorias de la sabana: Miguel Cabrera Castilla

Las personas que le han dado gloria al vallenato, no sólo nacieron en El Cesar o en La Guajira, los encontramos en muchas partes del t...

La vida de Leandro Díaz Duarte

La vida de Leandro Díaz Duarte

  Nació en la vereda de Alto Pino, de Lagunita de la Sierra, un corregimiento del municipio de Hato Nuevo, en La Guajira, el 20 de f...

El derecho de autor en la música vallenata

El derecho de autor en la música vallenata

  Abel Antonio Villa grabó en 1968 “Los Orgullos de María”, que fue incluido en el disco de larga duración “Pájaro Sinsonte...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados