Música y folclor

El 47 Festival Vallenato y la dinastía López de La Paz Cesar

Redacción

23/05/2013 - 14:10

 

Pablo LópezPocos días después de la clausura del 46 Festival Vallenato, la Fundación que administra el evento divulgó, sin perder un solo instante, lo que es ahora oficial: el 47 Festival será en homenaje a la dinastía López.

Sin lugar a dudas, la decisión fue tomada con mayor presteza que en la anterior edición. Existen dos motivos que pueden sustentar esta resolución: primero, se trata de una de las dinastías menos evocadas en los últimos años y, segundo, es la que ha aportado el mayor número de Reyes Vallenatos en la historia del Festival (en total 8).

Esta dinastía procedente de La Paz, Cesar, cuenta con los Reyes Vallenatos Miguel Antonio (coronado en 1972), Álvaro de Jesús (1992), Navín José (2002) y Elberto de Jesús ‘El Debe’ López (1980), ya fallecido.

Además de lo mencionado anteriormente, Ávaron y Navín ganaron tres coronas en acordeón aficionado y una en infantil (Navín en 1977). Y tampoco podemos olvidar al destacado cajero Pablo López, quien ha difundido el vallenato en distintos lugares del mundo.

Preguntado sobre la rapidez de esta decisión, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó la importancia de la promoción dentro de la preparación del próximo evento.

“La decisión se tomó concluido el pasado Festival, para que el tiempo de organización sea más amplio y se lleve por todo el país el mensaje vallenato de promoción. Sabemos del aporte hecho a la auténtica música vallenata por esta gran dinastía y qué mejor que exaltarla en el próximo festival”, expresó.

El cajero Pablo López Gutiérrez, tomó la vocería de la familia para agradecer a los organizadores y recordar esos tiempos en los que Los López comenzaron a marcar la música vallenata con su ingenio y excelencia.

“Éste es el premio al trabajo que ha desarrollado nuestra dinastía a lo largo de muchos años donde el aporte habla por sí solo. En medio de nuestra humildad y talento hemos sabido darle la mayor trascendencia a la auténtica música vallenata de la que somos abanderados”.

Con este anuncio, comienza la tarea de promoción del 47 Festival Vallenato para exaltar a unos grandes exponentes del folclor que han contribuido a alimentar la historia del acordeón, la caja y la guacharaca.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”

Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”

Acordeonero con un recorrido meritorio, Lucas Dangond es –con sólo 20 años– uno  de los serios aspirantes del concurso profesion...

¿Influye la música en la forma como nos comportamos?

¿Influye la música en la forma como nos comportamos?

  La música supone un ejercicio de poder, uno que es sutil, inverosímil y hasta mágico. Hay quienes dicen que es capaz de desperta...

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Cuando Diomedes Díaz Maestre contaba con 17 años se dio a la tarea, no de componer, sino de escudriñar en su mente para encontrarl...

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

  Este 13 de mayo del 2024 se cumplen 15 años de la partida de uno de los compositores más grande del vallenato, Rafael Calixto Esc...

Chuto Díaz y su hijo, felices de compartir el escenario

Chuto Díaz y su hijo, felices de compartir el escenario

Al lado de su hijo, Chuto Díaz es un cantautor feliz y satisfecho con la música. El Vallenato le ha brindado la oportunidad de expres...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados