Música y folclor

Elver Díaz augura el mejor de los festivales

Redacción

20/03/2014 - 12:20

 

Elver Díaz en Mayales Plaza Comercial Llegó sonriente a la cita, vestido de manera inesperadamente sosegada, y arropado de una familia que no deja de crecer pese a la reciente muerte de su máximo representante.

El cantante Elver Díaz puede considerarse como la cara más amable de la dinastía que nace con Diomedes. Es un eterno y entregado trabajador, su fiel protector, y así lo confirmó en su primera aparición en el centro comercial Mayales Plaza (Valledupar), invitado por el programa Carrusel TV.

“Después del impase que sufrió Diomedes, yo pensé: Caramba, cómo está Diomedes,  vamos a agrandar la dinastía. Fue cuando puse a cantar a Martín Elías, venga hijo, enseguida le vi el talento a Rafael Santos, y vamos a adelantar esto”.

Desde entonces, el hombre se dio a la tarea de velar por la perpetuación del arte de cantar dentro de la familia, fichando, impulsando y creando talentos, así como lo haría un entrenador experto en un club de futbol, pero aquí aplicando el conocimiento de décadas de escenarios musicales.

Y esa experiencia se notaba en ese ambiente. Distendido y jovial, Elver Díaz miraba con orgullo y afecto a cada uno de sus protegidos, sobrinos o hijos, que lo acompañaban en esa tarea de alzarse con el micrófono y, con toda la soltura que caracteriza a la familia, interpretar algunos clásicos inolvidables.

“Gracias a Dios, hoy mi sueño está hecho realidad. Martín [Elías] es uno de los cantantes más pegados del vallenato, nuestra dinastía ya se está agrandando poco a poco con el apoyo de la gente”, expresó el cantante antes de adoptar un rostro más sereno, pero siempre exultante, y reconocer los retos del futuro, esos que llegaron con la paulatina decadencia del Cacique.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de hacer las cosas bien. Pero nuestra dinastía va creciendo”.

Con el inminente Festival Vallenato, Elver Díaz ve una maravillosa ocasión para recordar todo lo bueno que hizo su hermano. “Ahora llega ese gran homenaje a ese gran hombre, ese gran hermano, ese gran hijo, ese gran papá y ese gran artista como lo es Diomedes Díaz. Él no ha muerto, él sigue vivo para nosotros, su familia, para su fanaticada. Su obra musical lo inmortaliza”.

Elver no quiere que se olvide al Cacique. Su tiempo lo dedica en gran parte a esa labor y, por eso, se despide verseando: “Diomedes, Diomedes, tú nunca morirás. Cacique, Cacique, por siempre vivirás”.

 

PanoramaCultural.com.co


0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa

Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa

  Una traga maluca. Así se podría denominar el amor desbordante de Calixto Antonio Ochoa Campo por aquella mujer vallecaucana que u...

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Tras el éxito de la Fiesta de la Música 2013, la Alianza Francesa de Valledupar abre una nueva convocatoria para la edición 2014 que...

Leandro Díaz: “A mí no me salen los muertos, saben que yo no los veo”

Leandro Díaz: “A mí no me salen los muertos, saben que yo no los veo”

Dos meses escasos después de que Leandro Díaz –uno de nuestros últimos juglares que le sobrevivían al folclor– nos regalara una...

El adiós al Festival de la Leyenda Vallenata que nunca llegó

El adiós al Festival de la Leyenda Vallenata que nunca llegó

  Es una paradoja de la vida despedir al que nunca llegó. Y en esta ocasión es necesario hacerlo porque el 53° Festival de la Leye...

El cachaquito y el sueño con Leandro Diaz

El cachaquito y el sueño con Leandro Diaz

  En las horas de la noche a eso de las 7 pm, recibí una llamada de un amigo de Bogotá, exactamente el primero de abril del año en...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados