Música y folclor

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

Redacción

28/11/2014 - 06:57

 

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

Silvestre Dangond

Ya se sabe que Silvestre Dangond no hace las cosas a medias. El año pasado, con el anuncio de su Novena Batalla y la presentación de una carátula controvertida, el cantante lograba acapararse de la atención de todos: fieles seguidores y críticos.

Este año, con su nuevo trabajo discográfico “Sigo Invicto”, el artista urumitero consigue repetir la hazaña. Todo el pueblo vallenato –y por extensión los amantes de la música vallenata– siguen de muy cerca un lanzamiento que rompe los esquemas, pero con distintos ingredientes.

Desde el pasado mes de septiembre, Valledupar vive al ritmo de noticias lanzadas al cuenta-gotas y un diluvio de carteles que enfatizan el nuevo lema –“Sigo invicto”– y auguran una batalla victoriosa.

El rostro de Silvestre Dangond se ha expuesto en todas partes. Glorietas, parques, paredes, semáforos –e incluso las oficinas del periódico La Calle–, se han visto empapeladas en una campaña publicitaria de tamaño espectacular.

Y ése no solamente es el deseo del cantante sino de un conjunto de empresas y patrocinadores que esperan de este lanzamiento un impacto inmejorable. Por ese mismo motivo, en su intervención en Radio Guatapuri durante los días previos al gran evento, Carlos Bloom -el manager de Silvestre- evidenciaba un cierto nerviosismo y hablaba de mucha presión. Y es que cuando más dinero hay de por medio, más altas son las exigencias.

Lo importante es generar ruido y que este evento no pase desapercibido. Que la gente comente, se exprese, disfrute y comparta sin pensar en mañana. Quizás por ese mismo motivo el hashtag #SigoInvicto ha sido enfatizado en esta campaña. Las redes sociales como Twitter son excelentes para convertir un trabajo musical en un fenómeno viral. De hecho, es muy posible que #SigoInvicto se convierta en la gran tendencia el 28 de noviembre y los días que siguen.

Pero hablemos de música (que es lo que importa). El portal de información Zona Cero recogió algunas declaraciones en las que el artista asevera que este nuevo álbum tiene un profundo acento biográfico. “Sigo invicto no es un trabajo musical, son mis vivencias –expresó–. Con este Cd retomo mi estilo, donde le imprimo más sentido vallenato a los arreglos y temas, y saco como conclusión que Silvestre Dangond es vallenato y más ná!”

El retorno al sentimiento vallenato parece ser el gran lema de este Cd. Muchos aplaudirán y otros no. En realidad, la cuestión de fondo es: ¿Por qué ese regreso tan ferviente a la raíz cuando Silvestre siempre ha hablado de revolución? ¿Podría tratarse del deseo de complacer a unos seguidores insatisfechos? ¿O la necesidad de marcar nuevamente la cercanía con el pueblo vallenato del cual puede haberse alejado en las últimas producciones?

La respuesta a esta pregunta queda en suspenso, aunque cada uno tiene su idea. En todo caso, es necesario percatarse de ese giro -tan marcado- y observar detalladamente el contenido.

Como bien lo destacó la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, esta producción podría tratarse de una reconciliación con el folclor, sus compositores y su base más conservadora, puesto que el cd “Sigo Invicto” incluye las canciones de cuatro Reyes Vallenatos, tres de acordeón y uno de la canción inédita vallenata.

Los Reyes Vallenatos son Alejandro Durán (1968), Julio de la Ossa (1975), Alberto ‘Beto’ Rada (1993) y Sergio Moya Molina (1998, con la canción ‘Recuerdo de viejos tiempos’). Las canciones grabadas por Silvestre Dangond son las siguientes: ‘El leñazo’ (Alejo Durán), ‘Novia ingrata’ (Julio de la Ossa), ‘El mismo de siempre’ (Alberto ‘Beto’ Rada) y ‘El tiempo’ (Sergio Moya Molina).

El mismo Sergio Molina ilustró ese regreso al pasado con unas declaraciones llenas de entusiasmo: “Agradezco a Silvestre Dangond haberme tenido en cuenta, pero más que me visitara en mi casa para conocer a viva voz mi canción que le gustó demasiado. Este artista volvió a los viejos tiempos, cuando los cantantes nos buscaban y se iban con alguna canción”.

Así pues, el gremio de los compositores y representantes del folclor parece congraciarse con esta nueva dirección. Pero, ¿cómo acogerán este trabajo los jóvenes que ven en Silvestre al eterno rebelde de un género atrapado entre la tradición y la innovación?

 

PanoramaCultural.com.co  

 

2 Comentarios


Uno perdio 28-11-2014 02:54 PM

Silvestrista y más na!

María A. Díaz 28-11-2014 02:56 PM

Los seguidores de Silvestre escuchan la música de Silvestre sin que lo que interprete tenga mucho que ver...

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“El tema de las dinastías es de una riqueza impresionante”: Sara Araújo

“El tema de las dinastías es de una riqueza impresionante”: Sara Araújo

Viernes 01 de mayo a las 11 y media de la mañana.  Las calles del centro de Valledupar viven en sintonía con los acordeones de los...

Andrés Beleño, el primer rey de la piqueria

Andrés Beleño, el primer rey de la piqueria

Ante mi insistencia por conocer el secreto de su talento, Andrés Beleño responde con versos. “Pa´ decíle la verdad, porque cant...

Triste adiós al décimo rey vallenato José María

Triste adiós al décimo rey vallenato José María "Chema" Ramos Rodríguez

Con la muerte del décimo rey Vallenato, José María ‘Chema’ Ramos Rodríguez, el pasado 25 de septiembre del 2020 en Bucaramanga,...

Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”

Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”

De paso por la ciudad de Valledupar, con una gira que propone avivar y multiplicar el amor por Colombia, el cantante Juanes se reunió ...

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo

  A finales del año 1971, el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse, tocar su acordeón y cantar dentro de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados