Música y folclor

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Redacción

20/03/2015 - 06:30

 

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Marc Anthony y Juan Luis Guerra / Foto: El comercioSalsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década.  

La Fundación  Festival de la Leyenda Vallenata confirma que para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López, que se realizará del 28 de abril al 2 de mayo, se estarán presentando en el Parque de la Leyenda Vallenata, las grandes figuras de la música internacional Marc Anthony y Juan Luis Guerra.

El rey del merengue y reconocido artista dominicano, Juan Luis Guerra, conocido por sus más de 25 años de carrera y álbums tan notorios como “Ojala llueva café” y “Bachata rosa”, presentará en la capital del vallenato su duodécimo álbum musical titulado “Todo tiene su hora”.

Este nuevo trabajo lanzado a finales del 2014 que reúne diez canciones que se pasean por la bachata y el merengue que tanto caracterizan al cantante se atreve con nuevas sonoridades. Entre las novedades, instrumentos de cuerdas, violines, que se usan habitualmente en la música clásica, pero especialmente adaptados a la bachata.  

El resultado es un disco muy romántico y bailable, siempre marcado por la letra social de Juan Luis Guerra, en el que destaca la canción “Tus besos” (una bachata romántica que incluye guitarra de 12 cuerdas y órgano Hammond), un éxito que ha sonado sin descanso en un gran número de emisoras latinoamericanas.

Por su lado el cantante neoyorquino Marc Anthony, gran estandarte de la música latinoamericana, conocido por un vasto repertorio de interpretaciones que van desde el bolero hasta la salsa, llegará con su producción “3.0” (año 2013) en el que sobresale el tema “Vivir mi vida”, una adaptación de una canción del cantante Khaled en ritmo de salsa.

Con estos artistas internacionales estarán presentes grandes intérpretes de la música vallenata en la programación musical: Poncho Zuleta y el Rey de Reyes Gonzalo ‘El Cocha’ Molina; Jorge Oñate y el Rey Vallenato Julián Rojas; Iván Villazón y el Rey Vallenato Saúl Lallemand; Jorge Celedón y Gustavo García; Silvestre Dangond y Lucas Dangond; Martín Elías y Rolando Ochoa; ‘El Mono’ Zabaleta y Juancho de la Espriella y Churo Díaz y Elías Mendoza, entre otros.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Yo tampoco “vuelvo a Patillal”

Yo tampoco “vuelvo a Patillal”

Una tremenda sorpresa me llevé a finales del año pasado cuando por fin tuve la oportunidad de conocer a Patillal, el famoso pueblo ...

 ‘Vallenatología’, reedición de una guía ineludible sobre el vallenato

‘Vallenatología’, reedición de una guía ineludible sobre el vallenato

  Dieciséis años después de la muerte de Consuelo Araujonoguera, uno de sus más importantes libros, ‘Vallenatología’, reco...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, p...

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

  La importación en América de instrumentos europeos (pero también africanos como los tambores, las congas) no es el único rasgo ...

Los primeros años salseros de Ismael Rivera

Los primeros años salseros de Ismael Rivera

  En 1948, Ismael Rivera se integró como bongosero al Conjunto Monterrey de Monchito Muley. A pesar de no haber sido un estudioso de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados