Música y folclor

Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Redacción

22/04/2015 - 06:40

 

Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Cada Festival Vallenato conlleva su tributo a figuras destacadas de la galaxia vallenata. En este año 2015, la dinastía López (originaria de La Paz, Cesar) recibió los honores de la Fundación de La Leyenda Vallenata.

Un modo práctico y ameno de conocer a estos grandes músicos que contribuyeron al auge del folclor vallenato en la región y en todo el país es la exposición “Los López, una dinastía para la historia” abierta al público a partir del jueves 23 de abril a las 8am en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.

La exposición organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos del municipio de La Paz consiste en una muestra fotográfica fruto de una investigación cultural y folclórica de la licenciada Ilva Leonor Márquez de Zuleta realizada entre La Paz y Bogotá  desde del año 2011.

La presentación está compuesta de 24 instantáneas que visibilizan la historia musical y familiar de la dinastía homenajeada en la 48° versión del festival vallenato. Dichas imágenes documentan y difunden momentos importantes de la vida de los cinco músicos agasajados; así como el alcance de sus relaciones con personajes destacados de la vida nacional en el ámbito político y cultural.

Cabe destacar que la muestra cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La influencia de Calixto Ochoa en la vida musical de Diomedes Díaz

La influencia de Calixto Ochoa en la vida musical de Diomedes Díaz

  Al cumplirse el natalicio número 88 del Rey Vallenato Calixto Ochoa Campo (nacido el 14 de agosto de 1934), aparece una historia q...

Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato

Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato

Por orden alfabético, teniendo en cuenta el primer apellido se establecieron los  grupos de acordeoneros profesionales, aficionados, ...

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

"Nuestra voz es la música que hace el viento al atravesar nuestro cuerpo": Daniel Pennac (escritor y docente francés). "Un cantante ...

La Canción inédita vallenata, ¿decadencia o víctima de las garras del jurado?

La Canción inédita vallenata, ¿decadencia o víctima de las garras del jurado?

La fase de preselección del concurso de la canción inédita, que la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata llama en su Cap...

Diez años después, el “Cacique de La Junta” sigue vivo en el corazón de su fanaticada

Diez años después, el “Cacique de La Junta” sigue vivo en el corazón de su fanaticada

  Este 22 de diciembre se cumplen 10 años de fallecido Diomedes Diaz, apodado el Cacique de La Junta, el cantautor vallenato más gr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados