Música y folclor

Un cierre con premios para el 48° Festival Vallenato

Redacción

19/05/2015 - 06:30

 

Un cierre con premios para el 48° Festival Vallenato

Todo tiene su fin, incluso las mejores cosas. El 48 Festival de la Leyenda Vallenata se fue en un cerrar de ojos, con un destello de anécdotas que quedarán para la historia.

El cierre oficial tuvo lugar el pasado viernes 15 de mayo con la entrega de premios a los nuevos Reyes Vallenatos en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López ante cientos de asistentes y el legendario Palo e’ mango.

En total se entregaron más de 150 millones de pesos, 12 acordeones a los tres ganadores en las categorías infantil, juvenil, aficionado y profesional; una guitarra electroacústica a la ganadora de la canción vallenata inédita y una caja al mejor cajero. Además, fueron premiados los ganadores del concurso de pintura infantil.

Tras la oración de acción de gracias a cargo del padre Milton Manuel Arias, párroco de la Concepción, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, agradeció los que contribuyeron al éxito del evento, felicitó a los ganadores y anunció ya importantes preparativos para la organización del 49 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a los Hermanos Zuleta. Emilianito y Poncho.

Este año el municipio de La Paz (Cesar), tierra de los homenajeados, fue gran protagonista ya que  allá se llevó a cabo con soberano éxito el concurso de Acordeón Aficionado.

Los primeros en recibir sus premios fueron los tres estudiantes que ganaron el concurso  ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’ en el que participaron 145 jóvenes de instituciones educativas de Valledupar y la región.

El ganador del primer puesto, Oswaldo Smith Ballestas López, del Instituto Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, con la obra ‘Dinastía López’, recibió una consola Xbox 360; el segundo puesto fue para Valeria Isabel Araújo Izaguirre, del colegio Personitas, con el trabajo ‘Ya comenzó el festival’, se le otorgó  una Tablet Acer y el tercer lugar para Luis Manuel Martínez Arias, de la institución educativa Alberto Herazo Palmera, con la pintura ‘Dos rosas’, quien ganó un celular Smartphone.

Tradición de las Piloneras

El color y la música se tomaron la velada con la entrega de premios a los ganadores de los concursos de Piloneras Infantíl, Juvenil y Mayores. El trofeo de El Pilón y un premio en efectivo recibieron los tres primeros lugares de cada categoría.

Ganadores Pilonera Infantíl

1.- Piloneritos Norteños Triunfantes

2.- Piloneritos Santo Domingo

3.- Semillitas de Fátima por el Rescate de lo Nuestro  

Ganadores Pilonera Juvenil

1.- Pilón Triunfante Norteño

2.- Pilón Real

3.- El Francisco

Ganadores Pilonera Mayor

1.- El Pilón de Migue

2.- Clínica del Cesar

3.- Gran Familia Norteña

‘El Pilón de Migue’, grupo ganador, demostraron una vez más porque fueron los elegidos para llevarse el primer lugar. Víctor Miguel López, más conocido como ‘Migue’ López, por 12 años ha estado a la cabeza de este grupo, y por 30 años ha bailado la danza del Pilón, como una forma de conservar esta hermosa tradición.

Los dueños de la piqueria

La ceremonia se inició con la entrega del premio y el trofeo Cacique Upar bronce, plata y oro, a los ganadores de la piquería, en el tercer lugar, Leimer Javier Cárdenas Meza; en segundo puesto Enrique Alfredo Ariza Celis y el Rey Vallenato de la Piqueria, Julio Rafael Cárdenas Guerrero.

Vallenatos del alma

Continuó la premiación de Canción Vallenata Inédita que tomó un tono de nostalgia y de alegría, luego de ser entregados los premios a Everardo Armenta Alonso y a Almes José Granados Cuello tercer y segundo lugar, respectivamente, para recibir a la ganadora Margarita Rosa Doria Carrascal, quien con lagrimas en sus ojos y una gran sonrisa alzó en lo más alto la estatuilla dorada. Luego, con la máxima emoción Margarita Rosa, interpretó la canción en aire de paseo “Vallenatos del alma”.

Acordeón Infantil

Los Reyes Vallenatos del acordeón siguieron en la noche de los mejores. El turno fue para los ganadores en Acordeón Infantil. Sergio Luis Moreno Fragozo en tercer puesto y Raúl Martínez Pereira en segundo puesto, quienes recibieron las estatuillas de bronce. Y para recibir el primer lugar el Rey Vallenato Infantil, Rubén Darío Lanao del Valle, levantó ante el público la estatuilla dorada Cacique Upar, y luego cantó dos de las canciones con las que se coronó en la gran noche final. El paseo ‘La descuidá’ de Leandro Díaz y la puya, ‘Déjala vení’ de Náfer Durán.

Acordeón Juvenil

La alegría de los ganadores se mezclaba con la música. Siguieron en su orden los ganadores de la categoría de Acordeón Juvenil, con Fabrizio Bornacelli Peñaranda en tercer lugar, Augusto Carlos López Barrios en segundo lugar y el Rey Vallenato Juvenil, Daniel Guillermo Maestre Alvarado. El Rey Vallenato Juvenil llenó de música la plaza Alfonso López con el merengue, ‘Merenguito sabroso’ de Luis Enrique Martínez y el paseo ‘Las bodas de plata’ de Armando Zabaleta.

Acordeón Aficionado

Los ganadores en Acordeón Aficionado subieron a la tarima por sus premios. En tercer lugar, en representación de Camilo Andrés Carvajal Cuadros, estuvo su señor padre, Jorge Carvajal; en segundo lugar, Daniel de Jesús Holguín Ricardo y el Rey Vallenato Aficionado, Jesús Alberto Ocampo Ospino.

El nuevo rey recibió los premios de la mano del alcalde de La Paz, Wilson Rincón Álvarez por haberse realizado en su municipio este concurso, y a la vez expresó.

Acordeón Profesional

La gran premiación se cerró con la entrega el reconocimiento a los ganadores de la categoría de acordeón profesional: Julián Ricardo Mojica Galvis, tercer puesto, y Alfonso Manuel Monsalvo Baute en el segundo lugar. El siguiente llamado fue para el nuevo Rey Vallenato del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis Villadiego.

El joven, con la sencillez que lo caracteriza, interpretó las cuatro canciones que lo hicieron ganador el merengue, ‘Mi viaje fracasó’ (Alejo Durán); el paseo, Gratitud’ (Emiliano Zuleta); la puya, ‘La Cacería’ (Sergio Moya Molina) y el son, La pelionera’ (Alejo Durán).

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El ‘Vallenato entre rosas’ de una Princesa Guajira

El ‘Vallenato entre rosas’ de una Princesa Guajira

  El nombre de Zamia de la Rosa empezó a escucharse en el universo musical hace varios años entre el Cesar y La Guajira. En repet...

Ana Matilde, una cantadora para recordar

Ana Matilde, una cantadora para recordar

  Hay un “territorio de aguas” donde habitan gentes buenas y sencillas. Un territorio de contrastes de pesca, oro y ganadería, u...

Ovidio Granados, metido hace 60 años en el corazón de los acordeones

Ovidio Granados, metido hace 60 años en el corazón de los acordeones

  En un amplio kiosco de su casa ubicada en el barrio Los Caciques de Valledupar, tiene su taller de acordeones el maestro Ovidio Enr...

Abiertas las inscripciones para los concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

Abiertas las inscripciones para los concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

A partir de este jueves 1º de marzo desde las 8:00 de la mañana y hasta el 12 de abril de 2012 a las 5:00 de la tarde, estarán abier...

Los dos Martín Elías, marcados por la ruta del destino

Los dos Martín Elías, marcados por la ruta del destino

  El destino les marcó la ruta a dos personas a quienes les pusieron el mismo nombre: Martín Elías, los cuales se despidieron de l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados