Música y folclor

Los ganadores del Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua

Redacción

06/07/2015 - 06:50

 

Los ganadores del Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua

Revelación Pocabuy, El Banco, Magdalena

Chimichagua (Cesar) fue la sede del 19 Festival Nacional de Danzas y Tamboras donde se dieron cita más de 20 grupos procedentes de distintas zonas del país, resultando ganadores los grupos pertenecientes a los municipios de El Banco, Magdalena y Tamalameque (Cesar).

Durante tres días seguidos, y marcado por un simbólico homenaje a los gestores culturales José Roberto Robles Cuadros, Juan Bautista Robles Tejeda, Seferino Quintero Fuentes y Leocadia Ortiz Córdoba, el evento fue testigo de la reñida competencia entre grupos de danzas y tamboras en la plaza Santander.

Al final, el jurado integrado por amplios conocedores de la materia folclórica: Adamilis Ramos, Juan Pablo Páez y Martín Beleño, determinó escoger tres ganadores en cada una de las categorías.

Danzas:

1.- Revelación Pocabuy, El Banco, Magdalena; director Alexander Loaiza (ver foto ilustrativa).

2.- Creciente folclórica, Apartadó, Antioquia; director Alexander Torres.

3.- Escuela Heriberto Pretel, Chimichagua, Cesar; director Víctor Gómez.

Tamboras:

1.- Los hijos de Chaulo, Tamalameque, Cesar; director Luciano Robles.

2.- Fundación los hijos del folclor, Chimichagua, Cesar; director, Daisy Fuentes.

3.- Renacer cultural, El Peñón, Bolívar; director, Vladimir García.

Sobre el desempeño de los grupos participantes el miembro del jurado Martín Beleño España, destacó el esfuerzo y el profesionalismo de quienes viven para el folclor y la danza.

“En los días de competencia se notó la entrega y el buen desempeño en el escenario, aunque a algunos grupos se le hicieron algunas anotaciones para que sigan avanzando en el proceso folclórico. Se notó el esfuerzo de cada grupo por participar porque son escasos o nulos recursos que reciben en sus lugares de origen. También se abona la dedicación de los organizadores para sacar adelante este evento que es ejemplo a nivel regional”, explicó el jurado.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

“Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantar” José Hernández Maestre El Festival Tierra de Compositores de...

El secreto de ‘Las notas de Juancho’

El secreto de ‘Las notas de Juancho’

  Las historias del vallenato tienen la magia de interpretarse de manera natural y, pasados los años, no pierden su encanto, sino ...

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

  En medio de la pandemia José Ricardo Villafañe Álvarez, escuchó cantar a un pájaro mientras estaba en la Sierra Nevada de Sant...

El concurso de conjuntos de acordeón profesional se realizará este año en dos escenarios

El concurso de conjuntos de acordeón profesional se realizará este año en dos escenarios

Por decisión unánime de la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, este año las rondas eliminatorias del ...

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

  Una madrugada después de una presentación musical, el cantante Jorge Oñate llegó a su casa y su cuerpo entró en el natural des...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados