Música y folclor

El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)

Redacción

14/12/2015 - 06:40

 

El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)

Jorge Oñate distinguido en los 124 años de la Policía Nacional (Valledupar, 2015)

Cada año, la música vallenata encuentra en México un escenario espectacular par ser apreciada. La ciudad de Monterrey se ha convertido en los últimos años en el mayor festival de música vallenata fuera de Colombia y atrae a las más importantes agrupaciones e intérpretes del acordeón.

El año 2016 será especialmente atractivo para todos los admiradores de la música vallenata en la costa Caribe ya que la novena edición del Festival Internacional de Vallenato de Monterrey (México) rendirá tributo al cantante Jorge Oñate, quien llega a sus 50 años de vida artística.

Los organizadores del evento, Eliécer Jiménez y Mario Lara, señalaron que con la presencia de Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, se enaltece el evento que cada año cobra más notoriedad y aspira a convertirse en referente universal del acordeón, la caja, la guacharaca y el canto vallenato.

“El pueblo regiomontano es conocedor de la música vallenata, y sabe que el gran homenajeado Jorge Oñate, pertenece a las grandes ligas de este folclor”, expresó Eliécer Jiménez, un colombiano que reside en Monterrey desde hace más de 20 años.

Con lo anterior se ratifica que el folclor vallenato traspasó fronteras y se le rendirá en México, el mejor homenaje al cantor de La Paz, Cesar, quien durante 50 años ha llevado este mensaje musical a todas partes.

Jorge Oñate aprovechará su estadía en México, además de recibir el homenaje y cantar el vallenato auténtico, también cantará rancheras, visitará el rancho de ‘El Potrerillo’ Vicente Fernández y el cementerio donde está la tumba de José Alfredo Jiménez.

La noticia de este reconocimiento internacional se produce pocos días después de la celebración de los 124 años de la Policía Nacional (ver foto), fiesta en la cual Jorge Oñate recibió una distinción por su larga colaboración en el desarrollo de actividades con la institución en esta zona del país.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Hágame el favor compadre ‘Debe’, llegue a esa ventana marroncita”: Diomedes Díaz

“Hágame el favor compadre ‘Debe’, llegue a esa ventana marroncita”: Diomedes Díaz

Muy bien lo dijo Pablo López, “Mi hermano era un alma de Dios. Sencillo, apacible y noble”. Y remató Miguel López, “El Debe ...

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

  La fabulosa unión del cantante Jorge Oñate con Emilianito Zuleta en 1975, tras la separación del “Ruiseñor del Cesar” del c...

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

  En 1968 el recién posesionado gobernador del naciente departamento del Cesar, Alfonso López Michelsen, le propuso a la dirigente ...

Los usos del acordeón en la parte baja del río Magdalena

Los usos del acordeón en la parte baja del río Magdalena

  A partir del siglo XIX, el acordeón tuvo en el río Magdalena una de las principales vías para acceder al interior del Caribe col...

Reina Guajira, la historia de un amor imposible con sabor a pueblo

Reina Guajira, la historia de un amor imposible con sabor a pueblo

  Al departamento de La Guajira, ciertos factores lo hacen diferente hasta el punto de tener paisajes exóticos y la belleza de sus m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados