Música y folclor

La Banda del 5, la nueva agrupación del vallenato

Redacción

07/06/2012 - 11:50

 

La Banda del 5 Con cada nueva creación, cada nuevo proyecto, el mundo del vallenato se enriquece y se agranda. Hoy, el lanzamiento de la primera producción de la Banda del 5 es la mejor prueba de la vitalidad que conoce el género.

Cesar, Darwin, Jairo y Marlon son los cuatro jóvenes que conforman este grupo lleno de energía y, en una entrevista concertada con Coco Ramos, demostraron que tienen talento de sobra para cantar y entretener.

En el escenario se mostraron tranquilos y sobre todo en muy buena sintonía. Cesar es un cantante que lleva más de 6 años codeándose con artistas como Armando Pulido y Omar Geles. Darwin se dedica a la interpretación y la composición desde muy pequeño, mientras que Jairo y Marlon son dos excelentes músicos.

En este primer disco, los jóvenes reúnen 11 canciones variadas que incluyen melodías románticas y otros ritmos más atrevidos. “Somos una agrupación joven pero nos consideramos una banda que toca para todos”.

El nombre de la banda se refiere a dos elementos destacables: la buena onda que existe entre ellos (una banda de amigos) y el 5 corresponde al lugar en el que han crecido y donde se han conocido: el barrio 5 de noviembre en Valledupar.

Vestidos elegantemente, cada uno con su estilo, el grupo recuerda al grupo Kvrass. No sólo por el entusiasmo que muestran en sus interpretaciones, por las ganas de llegar lejos y el estilo de música movido, sino también por algunos detallitos que pueden parecer insólitos: el manager (Lanen Yancy), por ejemplo, tiene un look muy parecido al de los Kvrass.

Ellos no esconden la influencia que Kvrass ejerce en el mundo musical de hoy. “Los consideramos como nuestros hermanos mayores –expresa Cesar con un tono respetuoso y admirativo–. Nos hemos pegado a ese estilo pero también tocamos temas románticos”.

Los integrantes del grupo saben muy bien que a los inicios es inevitable que los comparen con otros cantantes. Los medios de comunicación tienden a crear asociaciones. Ellos lo asumen de manera muy positiva y se esfuerzan en dar lo mejor en cada canción.

Sentado entre el público, Lanen Yancy (el manager) da instrucciones a su grupo para que se vea perfecto ante las cámaras. Su inquietud es una excelente prueba del profesionalismo y las ganas que caracterizan a la banda.

Preguntado sobre sus sensaciones después de haber grabado este trabajo, Cesar explica que se siente feliz y realizado. “Hemos cumplido un gran sueño –comenta–. Gracias a Dios”.

Son los primeros pasos de un grupo que, sin lugar a dudas, ofrecerá muchos momentos de placer a nuestra región. Recuerden su nombre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Esfera Armoniosa: un concierto de música atípica en Valledupar

Esfera Armoniosa: un concierto de música atípica en Valledupar

El Banco de la República suele ser el promotor de veladas musicales diferentes y enriquecedoras. Géneros musicales que no tienen ca...

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

"Nuestra voz es la música que hace el viento al atravesar nuestro cuerpo": Daniel Pennac (escritor y docente francés). "Un cantante ...

Esta historia continuará…

Esta historia continuará…

  Son pocos los seres dotados por la gracia de la providencia divina en forma de inspiración. Con José Alfonso “chiche” Maestre...

La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez

La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez

  Entre el compositor Rafael Escalona Martínez y el escritor Gabriel García Márquez existió una entrañable amistad, y muchas coi...

Un tropezón con Adolfo Pacheco

Un tropezón con Adolfo Pacheco

  Voy a ver/ si después de dar el tropezón/,  se me da, se me da/ por levantar el pie…/ porque yo/ todavía tengo la pretensi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados