Música y folclor

"El Rey de Reyes tiene que hacerse como lo creó Consuelo Araújo"

Redacción

22/08/2016 - 07:50

 

Adolfo Pacheco Anillo

A pocos meses de cumplirse los 50 años del Festival de la Leyenda Vallenata, los grandes compositores se expresan sobre su trascendencia y evolución. El compositor Adolfo Pacheco Anillo, uno de los más reconocidos en Colombia, habló del impacto que tuvo este certamen en el folclor regional y en su propia vida, pero también defiende ciertos criterios en cuanto a la organización del próximo evento.

Al respecto el maestro Adolfo Pacheco anotó que: “El Festival Vallenato es la directriz más grande que tiene la auténtica música vallenata, es el que marca la pauta. Si el Festival no se hiciera esto fuera un desorden mayor. La composición ha variado, entran a concursar unas canciones que no son vallenato. El Rey de Reyes tiene que hacerse como lo creó Consuelo Araújo, de puro vallenato clásico”.

De igual manera destacó las facilidades que se tienen en estos tiempos para aprender a tocar el acordeón, la caja, la guacharaca y el canto. “Ahora, hay escuelas que enseñan, antes eso no lo había. Antes era que se cogía un acordeón, una caja o una guacharaca cuando los campesinos regresaban cansados del campo. Ahora, se vive de esto y ha mejorado el conocimiento del auténtico vallenato”.

Preguntado sobre el concepto que tiene del 50º Festival Rey de Reyes que tendrá lugar del 26 al 30 de abril de 2017, anotó que “Qué gran evento. Qué evento tan grande para asomarse y apreciar de cerca a estos grandes del acordeón que hoy tienen gran renombre, gracias a ese trabajo invaluable de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”.

“La música vallenata me ha dado todo”

Seguidamente el maestro Adolfo Pacheco Anillo, agradeció el aporte de la música vallenata en su vida. “La música vallenata es la que me ha pegado, yo hacia música vallenata que antes no se llamaba así, ahora si, porque cumple los parámetros y me he beneficiado de esa música. Yo casi no ejerzo mi profesión de abogado, ahora vivo exclusivamente del vallenato. De modo que yo me siento satisfecho y lucho para que no se caiga. La música vallenata es grande”.

El maestro Adolfo Pacheco por estos días está satisfecho por sumar 76 años, y por el anuncio que será el homenajeado del 31º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena a llevarse a cabo en Barrancabermeja del 13 al 16 de octubre. 

“Estas son las satisfacciones grandes que da la música vallenata, otro premio a mi labor como compositor, algo que agradezco enormemente y con el favor de Dios allá estaré. A la vez invito a toda la familia de la música vallenata a participar en este evento que llena todos los requisitos y tiene la mayor aceptación”.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la conga

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la conga

“El tambor es el rey de nuestros instrumentos musicales, pero el camino ha sido largo y difícil”. R. Martínez Furé. El conocimi...

Herencia musical de ‘Alejo’ Durán convertirá a El Paso en epicentro cultural del Cesar

Herencia musical de ‘Alejo’ Durán convertirá a El Paso en epicentro cultural del Cesar

La población de El Paso en el Cesar es conocida a nivel nacional por la gran explotación minera que de sus suelos se deriva y por s...

Los Reyes Vallenatos, premiados en medio de una coronación amarilla

Los Reyes Vallenatos, premiados en medio de una coronación amarilla

La gran fiesta de la música vallenata cerró su ejercicio 2014 con una entrega de premios en el corazón de Valledupar: la plaza Alfon...

Leandro, el poeta de la luz

Leandro, el poeta de la luz

Leandro Díaz, el cantor de la vida, del amor y la esperanza; hoy su espíritu se posa en una nube de versos sobre la arquitectura cele...

Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril

Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril

La noche del domingo dos de febrero de 1992, Rafael José Orozco Maestre se presentó por última vez en la plaza principal de su puebl...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados