Música y folclor

Jorge Valbuena: “Mis canciones son impredecibles”

Redacción

12/07/2012 - 10:02

 

El Pitufo ValbuenaCon una guitarra en la mano y un público entregado, la alegría de Jorge Valbuena no conoce límites. El reconocido compositor vive y se desvive por compartir la emoción de sus canciones.

Durante su visita a Valledupar, “El Pitufo” demostró su apego al escenario y su sonrisa se apoderó de las cámaras de Vallenato Fans con una naturalidad que no dejó a nadie indiferente.

El compositor presentó un recital musical que lanzará en breve en formato de compilación: 16 canciones que recogen los momentos más exquisitos de su aventura profesional como compositor.

¿Pero cómo se resume la carrera de un hombre que compuso más de 400 canciones en un solo Cd de 16 pistas? Esta pregunta es pertinente. Y quizás también impertinente. Algunos proyectos surgen con una espontaneidad que no debe cuestionarse. Son los reflejos de una creatividad imparable y el deseo de estrenarse como cantante.

Jorge Valbuena ha llegado a un momento en el que considera que debe agradecer al público por el interés prestado a sus canciones pero también reivindicarlas y mostrar quién estuvo detrás de algunos de los temas más conocidos del vallenato.

La sombra que rodea la figura del compositor es a veces demasiado pesada, y con esta producción, El Pitufo quiere dejar rastro de sus sentimientos y de su manera tan expresiva de cantar.

El mismo camino han seguido otros conocidos compositores como Fabián Corrales o Gabriel Arregoces que han decidido presentar sus obras a su manera y componer para ellos.

“La esencia es la del compositor”, explica Jorge Valbuena sonriente. “El intérprete le aporta tonos y acentos, nuevas facetas, pero no es lo mismo”.

Cuando le preguntan por su forma de componer y el origen de su inspiración, El Pitufo se vuelve más serio y pensativo. “Mis canciones son impredecibles”, explica el cantante. Nacen en los momentos y lugares menos esperados, se basan en simples historias y anécdotas que luego pueden dar pie a una gran composición.

Su carrera comenzó oficialmente en 1987 con el tema “Por un error”. Así lo explica Jorge antes de interpretar la canción con un deleite insospechado, como si fuera la primera vez que la cantara en público.

Más de veinte años después, El Pitufo puede enorgullecerse de haber grabado con todos los artistas más conocidos del panorama: Diomedes Díaz, El Binomio de Oro, Jean Carlos Centeno.

Y sin embargo, Jorge lo recalca en su entrevista: “El premio más grande es la participación del público. Es lindo ver cómo responde y disfruta la audiencia”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

En medio de los ajetreos de la entrega de la nueva producción musical titulada: ‘Patrimonio cultural’ al lado del Rey Vallenato ...

Leandro Díaz, el genio ciego del vallenato que caminó más allá de la oscuridad

Leandro Díaz, el genio ciego del vallenato que caminó más allá de la oscuridad

  La mañana del domingo 20 de marzo del año 2011, no era una mañana cualquiera, como se cuenta en una de sus canciones, sino la de...

Enrique Díaz, el juglar que no comía de aplausos

Enrique Díaz, el juglar que no comía de aplausos

  Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar, ‘El ti...

Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata

Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata

“No hay como el amor de Dios, Dios que nos ama y nos quiere. Con Dios el alma no muere, aunque se apague la voz” (Julio Cárdenas) ...

Una cita en Patillal para cantar, cabalgar y honrar las tradiciones

Una cita en Patillal para cantar, cabalgar y honrar las tradiciones

Los adultos de hoy amenizaron su infancia bailando trompo, jugando a la gallina ciega, al boliche, saltando la cuerda, cabalgando en ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados