Música y folclor

Cuando la música clásica resplandece en una iglesia

Redacción

16/08/2012 - 11:00

 

Concierto en la Inmaculada Concepción (Valledupar)Nada de lo que sucedió el miércoles 15 de agosto por la noche en la iglesia Inmaculada Concepción de Valledupar puede explicarse sin el uso de superlativos. Y no se equivoquen, no fue nada que alterara el orden de este simbólico edificio del centro histórico.

Desde fuera, la discreción imperaba. Pocas eran las señales que dejaban entrever un evento inmediato salvo un par de personas aferradas a una lista de nombres y atentas a la llegada de fieles.

En el interior, el público se ordenaba poco a poco con el recato que exige el lugar. Los bancos de madera de las primeras filas eran los lugares más ansiados para observar la unión entre un piano a cola y un violín.

El concierto de música clásica organizado por la Fundación Pentagrama es una novedad. Algo tan insólito como natural. Al fin y al cabo, no hay mejor escenario para la música clásica que una iglesia y su acústica celestial.

Tras una leve espera, la presencia de los músicos se hace notar. Xavier Henríquez Ortiz: un joven violinista catalán de 16 años, miembro titular de la Joven Orquesta Nacional de Cataluña y formado en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, aparece al lado del destacado pianista colombiano Diego Claros.

Ambos nutren esta pintura inusual con colores y contrastes. El violinista, joven y serio, se coloca ante su partitura con un gesto impaciente, mientras que el pianista sonriente se sienta frente al piano con un aire distendido.

Ambos empiezan a tejer una música melodiosa. Xavier apremia con su bastón  las cuerdas del violín y, de repente, le sucede Diego rozando las negras y blancas de su instrumento.

Los dúos y solos se suceden creando ambientes de profundo reposo y otros de clara agitación. Los músicos interpretan primero unas Danzas españolas (La Malagueña) de Pablo Sarasate y, luego, el concierto para violín número 22 de Henryk Wieniawski.

La sutileza de Felix Mendelssohn y su concierto para violín en Mi menor arrojan una luz nostálgica y sentimental al concierto antes de que se cierre la programación con el “Perpetuum mobile” de Ottokar Novacek.

Todas estas obras magistrales dan pie a breves descansos. Momentos en los que los músicos se refugian en un camerino y los ojos de los espectadores vuelven a contemplar el decorado de la iglesia. En este concierto, el patrimonio es también uno de los grandes protagonistas.

Finalmente, los músicos regresan a sus puestos. La ovación del público alzado los incita a tocar el tema que tenían reservado para este momento: Colombia, Tierra querida. El recital se convierte en una avalancha de sonrisas y tarareos.

El violín y el piano se han ganado definitivamente la estima de la atenta audiencia. Y la compañía de una iglesia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ivo Díaz retrató el alma de su papá en una bella inspiración

Ivo Díaz retrató el alma de su papá en una bella inspiración

  En el año 1992, el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una ...

El Club Valledupar celebra el carnaval a lo grande

El Club Valledupar celebra el carnaval a lo grande

El pasado sábado 11 de febrero, el Club Valledupar organizó en su recinto una fiesta de gran magnitud para celebrar el carnaval. Un e...

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

  El fin de la vida de tres héroes del folclor vallenato pasó fugazmente una tarde al tomar el vuelo equivocado que los llevó al i...

Los grandes triunfos de Freddy Molina

Los grandes triunfos de Freddy Molina

  Con mucha certeza y fundamento, no me equivoco al afirmar que la época dorada y de mayor esplendor de la música vallenata estuvo ...

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

  Si hay algo bonito en la vida es el seno familiar. Es el remanso de paz donde a todos los miembros de la familia se les llama por a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados