Música y folclor

Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz

Redacción

20/08/2012 - 10:49

 

Miguel Ángel Hernández, Diana Vence, marciano Martínez y Gustavo GutiérrezCon la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia.

El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, manifestó que es “un compromiso de la sectorial rescatar y preservar los valores tradicionales del folclor vallenato puesto que el municipio de La Paz es cuna de dinastías del folclor vallenato, acordeoneros, cantantes, compositores que tantas glorias le han brindado al folclor”.

En desarrollo del conversatorio, los maestros Gustavo Gutiérrez y Marciano Martínez compartieron con estudiantes, docentes, gestores culturales y la comunidad en general las experiencias y anécdotas de sus vivencias a lo largo y ancho de su trayectoria con la música Vallenata.

Cantarle al amor, la naturaleza, el arte y el folclor  es un buen principio para componer una canción que llegue al alma, con sentimientos de alegría y nostalgia de quien la vive.

Uno de los propósitos del conversatorio es que los maestros con sus experiencias orienten a los  jóvenes para mantener viva la esencia del buen vallenato; lo cual permite habilitar escenarios apropiados para dar a conocer sus creaciones en los  diferentes actos culturales que se realizan  a nivel departamental y nacional.

Las actividades culturales continuarán  con un encuentro literario donde estudiantes, docentes, gestores culturales y comunidad en general conozcan las creaciones literarias de esta municipalidad en cuanto a: cuentos cortos y poesía básicamente.

Seguido a estos conversatorios se hará convocatorias a estudiantes para que participen en talleres literarios para fortalecer los temas ya expuestos.

La velada cultural contó con la presencia de los estudiantes del colegio San José, Ciro Pupo Martínez, la escuela de formación musical del municipio de la Paz secretarios de despacho, periodistas de la localidad, la gestora social, los maestros de la región, Hernán Zuleta, Neil Rodríguez, y la comunidad en general.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lisandro, la novela de Amaury Pérez Banquet

Lisandro, la novela de Amaury Pérez Banquet

  “Lisandro”, subtitulada “Lisandro Meza canta en estas páginas”, es una historia contada en tercera persona y desde la po...

Urumita sigue prendida en el corazón pueblerino de Silvestre

Urumita sigue prendida en el corazón pueblerino de Silvestre

Silvestre Francisco Dangond Corrales es un artista que nunca ha dejado de ser pueblerino, aunque se vista con ropa muy fina y viva en E...

Tiempo de Profetas para La Guajira

Tiempo de Profetas para La Guajira

  No se trata de una profecía ni mucho menos de un mal augurio. Al contrario. Es más bien una artimaña bienhechora, cristalizada...

Músicos colombianos que marcan la música universal

Músicos colombianos que marcan la música universal

La música colombiana sigue creando puentes y traspasando fronteras. El último ejemplo lo dieron grandes representantes de la música ...

Isaac

Isaac "Tijito" Carrillo entre cantos, nostalgias y evocaciones donde el amor se posó en su corazón

  El compositor dicharachero, enamorado y talentoso regaló una frase de esas que encantan cuando el viento sopla de frente: “Las m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados