Música y folclor

Abiertas las inscripciones para los concursos del Festival Vallenato 2020

Redacción

17/02/2020 - 03:00

 

Abiertas las inscripciones para los concursos del Festival Vallenato 2020

 

La carrera hacia el gran evento nacional que ensalza la música vallenata. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció este mes que desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los distintos concursos del 53° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’ y reconocimiento a Rosendo Romero Ospino, ‘El Poeta de Villanueva’, que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2020.

Los concursos establecidos son: Acordeón Profesional, Acordeoneras Categoría Mayor Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeoneras Categoría Menor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayores e Infantil, Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil, Parranda Vallenata y la Casa Festivalera.

Con las inscripciones para los distintos concursos comienza el proceso vital para el pleno desarrollo de la máxima fiesta de acordeones, cantos y versos en Colombia que cada año reúne a miles de concursantes y visitantes.

Las inscripciones para todos los concursos se atenderán en la sede de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en la carrera 19 No.  6N-39, (100 metros antes del puente del balneario Hurtado) o enviar por correo certificado, previo cumpliendo de todos los requisitos ceñidos al reglamento.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, al respecto anotó. “Abrimos la convocatoria para los distintos concursos que tendrán cabida en el 53° Festival de la Leyenda Vallenata. La apertura de las inscripciones es el punto inicial para seguir fortaleciendo nuestro querido folclor vallenato. Todos sean bienvenidos a esta cita anual en Valledupar”.

El mencionado reglamento debe ser consultado para poder acceder a la respectiva inscripción. Además, el formulario de Inscripción y los requisitos de los concursos se pueden bajar desde la fecha de apertura en la página web de la Fundación.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Pilón y otras delicias que causaron sensación

El Pilón y otras delicias que causaron sensación

Todos sabíamos que el 26 de abril algo ocurriría en el corazón de Valledupar. Sabíamos que por una de sus principales arterias, la ...

Antombo Langangui, profeta en muchas tierras

Antombo Langangui, profeta en muchas tierras

Su música sabe a zouk, salsa, rumba, reggae, cumbia y vallenatos. Parte de los datos genéticos que contiene su ADN hunden sus raíc...

La vida de Leandro Díaz Duarte

La vida de Leandro Díaz Duarte

  Nació en la vereda de Alto Pino, de Lagunita de la Sierra, un corregimiento del municipio de Hato Nuevo, en La Guajira, el 20 de f...

Penchy Castro: “Un artista tiene que generar noticias”

Penchy Castro: “Un artista tiene que generar noticias”

Dentro de ese denso mundo de artistas que enarbolan el folclor vallenato, interpela el caso de un dúo atípico y alegre. Una pareja qu...

Valledupar estará durante cinco días en estado de Ay hombe

Valledupar estará durante cinco días en estado de Ay hombe

  Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme, ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí n...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados