Música y folclor

Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro

Juan Rincón Vanegas

22/02/2012 - 11:25

 

Iván VillazónLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta el triunfo del cantante Iván Villazón y su acordeonero, el Rey Vallenato Saúl Lallemand, al obtener el Congo de Oro en el Festival de Orquestas y Acordeones del Carnaval de Barranquilla.

El cantante Iván Villazón al recibir el cotizado premio en el evento donde se le rindió homenaje al extinto cantante Joe Arroyo, indicó: “La felicidad que tengo es grandiosa, porque es un triunfo raizal de la música vallenata. Es el triunfo de la música que amamos y que sentimos y más acompañado del Rey Vallenato más joven que ha tenido el Festival de la Leyenda Vallenata”.

Por su parte el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó este nuevo triunfo de la auténtica música vallenata y más al recibirlo el cantante Iván Villazón Aponte y el Rey Vallenato 1998, Saúl Enrique Lallemand Solano.

“La primera victoria de la auténtica música vallenata del 2012 en un evento de gran altura como el Carnaval de Barranquilla, es satisfactorio para los artistas y para todos los que venimos propendiendo por su conservación y difusión. Es, nuevamente la ratificación de que es el género musical que tiene mayor aceptación en Colombia”, manifestó Rodolfo Molina Araujo.

En medio de su presentación en tarima y ante los distintos medios de comunicación Iván Villazón y Saúl Lallemand, aprovecharon para invitar al 45° Festival de la Leyenda Vallenata, “nuestro máximo orgullo musical”, expresaron.

Cabe anotar que los cantantes Jorge Celedón, Silvestre Dangond y Peter Manjarrés, en el Festival de Orquestas y Acordeones, rindieron homenaje al Joe Arroyo, interpretando un popurrí de canciones del fallecido artista que también tuvo injerencia en la música vallenata.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)

Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)

  Los ancianos del barrio Palmira de Tamalameque, llevando al Santo Cristo en andas mientras cantaban Tambora, me mostraron como un f...

Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá

Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá

En la capital del país se vivieron durante las noches del 16 y 17 de marzo dos importantes encuentros con la auténtica música vallen...

Consio y sus tamboreros, con “Raíz y tradición”

Consio y sus tamboreros, con “Raíz y tradición”

El profesor Desiderio Padilla García, más conocido por sus familiares y amigos como “Consio”, Doctor en Ciencias de la Educación...

Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares

Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares

  Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos, ni la administración de la cultu...

Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos

Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos

Cuando la trotamundos Sally Anne Miller, nacida en Adelaide (Australia), hizo una estación en la República de la India –donde supo ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados