Música y folclor

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero

Redacción

10/08/2020 - 04:30

 

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero
Adán Montero, junto a algunas de las Glorias del Vallenato / Foto: Diario del Norte

El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concursos de música vallenata.

Nacido en el barrio Cañaguate de Valledupar, el cuatro de octubre de 1940, de ahí salió a librar grandes batallas folclóricas, especialmente en el Festival de la Leyenda Vallenata al acompañar en el año 1969 a obtener su primera corona al acordeonero Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza.

Después, en el año 1971, estuvo con Alberto Pacheco Balmaceda, quien se coronó como Rey Vallenato. Seguidamente en 1981 acompañó a Raúl ‘Chiche’ Martínez Paredes, quien también ganó la corona.

Adán Montero Jiménez, escribió una gran historia en distintas agrupaciones vallenatas entre las que se destacaron las de Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Alfredo Gutiérrez.

Últimamente estuvo con la agrupación ‘Las Glorias del Vallenato’ que promovió la Alcaldía de Valledupar, y a la cual pertenecían músicos que por años inculcaron valores, costumbres y las verdaderas raíces del folclor.

El gran batallador y humilde guacharaquero contaba con 79 años, y estuvo por más de 35 años acompañando a su gran amigo Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza.

Adán Montero, en entrevista sobre este hecho anotó. “El gran ‘Colacho’ Mendoza, era dueño de una nota única, de una alegría contagiosa y era como mi hermano porque siempre supo valorar mi talento”.

Paz en la tumba de Adán Montero, el genial guacharaquero.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía: origen e historia de una canción

Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía: origen e historia de una canción

  La historia cuenta que el hombre de negocios de mediados del siglo XIX, el español Don Joaquín de Mier y Benítez, tenía una hac...

Pedro Rock: el sentimiento vivo del rock latino

Pedro Rock: el sentimiento vivo del rock latino

  Corrían los años 90’s cuando un disco de vinilo de la banda de rock estadounidense Guns N' Roses llegó por primera vez ...

 “Ahora hay abundancia de vallenatos, pero sin calidad”

“Ahora hay abundancia de vallenatos, pero sin calidad”

Ante una masiva asistencia en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez (en Vall...

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

El Cacique de la Junta no esperó tres días para resucitar. En las calles de Valledupar, mientras su cuerpo yacía en el féretro colo...

La Gran gala prevista en honor a los técnicos del acordeón vallenato

La Gran gala prevista en honor a los técnicos del acordeón vallenato

Cuando sólo pensábamos en Villo Granados, Hildemaro Bolaños, Jorge Rojas, Javier García, Urso Rodríguez y unos pocos más, entre e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados