Música y folclor

Canciones seleccionadas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí

Redacción

04/01/2022 - 05:00

 

Canciones seleccionadas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí
El río Guatapurí, visto desde el puente de Hurtado en Valledupar / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

Tras culminar el proceso de inscripción de 36 canciones inéditas para el Primer Festival ‘Un canto al río Guatapurí’ que promueve la Corporación Corazón Caribe, el jurado seleccionó un total de 25 canciones que comprenden paseos, merengues, sones, puyas, pop-fusión y corridos, cuyos compositores proceden de Suecia y distintos lugares del país.

Ese evento se llevará a cabo de manera presencial en el Parque de la Provincia de Valledupar el 5 de enero a partir de las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las horas de la noche, cuando concluirá con diversas presentaciones musicales.

El presidente de la Corporación Corazón Caribe, Jorge Naín Ruiz, sobre la respuesta positiva de los concursantes, aseveró. “Este evento se abre por primera vez para llamar la atención sobre la necesidad de una mayor protección del río Guatapurí, la cara amable de Valledupar, donde los compositores aceptaron la convocatoria. Todos invitados a este gran acontecimiento a orillas del río Guatapurí”.

Canciones seleccionadas

Las 25 canciones inéditas seleccionadas para el Primer Festival ‘Un canto al río Guatapurí’, son las siguientes:

1.- De Taganga al Guatapurí (Idinael Alfredo Tejada Cantillo)

2.- Cuando partí (Camilo Palomino Cáceres)

3.- La voz del Guatapurí (Octavio Almanza Rodríguez)

4.- Dios mío (Germán Arturo Camargo Navarro)

5.- El mundo canta vallenato (Andrea Estefany Barrios Gómez)

6.- Privilegio del Valle (James Rincones Guerra)

7.- El rio, mi novia y yo (Cesar Julio Blanco Ospino)

8.- Orgullo vallenato (Luis Fernández)

9.- No dejaré que muera (Mery Elena Zalabata Vega)

10.- Tengo que ir allá (Álvaro Augusto Lozano Hoyos)

11.- Si la Sirena hablara (Julio Salas)

12.- Cuánto te extraño   (Analia Suárez Bermúdez)

13.- La Sirena y el río (Jhon Didier Mejia Aricapa)

14.- Ay Guatapurí (Luis Carlos López Baquero)

15.- No hay otra belleza (Adrián Isolier Mejía Rodríguez)

16.- Como el Guatapurí (Jeiner Eduardo Fernández Armenta)

17.- Mi río Guatapurí (Elbert Araújo Daza)

18.- Rio de ensueños (Neydys Flórez Contreras)

19.-Un canto al río (Roberto Jiménez Carillo)

20.- Guatapurí vida y canto (Tomás Martínez Montenegro)

21.- Por el río Guatapurí (Rubén Darío Morales Fuentes)

22.- Aguas de amor (Nilson Caro Romerín)

23.- Mi río Guatapurí (Julio Adrián Ortiz)

24.- Mágico Guatapurí (Danna Sofía Tetay)

25.- Hermoso Guatapurí (José Orozco).

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

  Para la octogenaria Leocadia Ortiz Córdoba la pesadez de la tristeza no existe, se marchó en el tren que se perdió en los riel...

Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez

Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez

La fuerza del folclor vallenato tiene la virtud de fijar la vista en una carta llena de sentimientos y volverla canción, como le suced...

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 paí...

Sentido adiós a Andrés Becerra: gran exponente de la parranda vallenata

Sentido adiós a Andrés Becerra: gran exponente de la parranda vallenata

Con todos los recuerdos juntos y con música fue despedido en San Diego (Cesar) el maestro Andrés Becerra Morón, máximo referente an...

Diomedes Díaz o el reflejo de una filosofía costeña en el vallenato

Diomedes Díaz o el reflejo de una filosofía costeña en el vallenato

  En Colombia, culturalmente hablando, han cohabitado históricamente dos países bien definidos: el país andino y el país caribe. ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados