Música y folclor

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

Redacción

07/03/2022 - 05:15

 

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

 

Queda muy poco para el Festival Rey de Reyes 2022. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio, de hecho, apertura a las inscripciones de los distintos concursos del evento en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, y este paso nos acerca más todavía a la gran fecha. 

Los concursos que tendrán cabida en este certamen son Acordeón Profesional, Canción Vallenata Inédita y Piqueria Mayor que tendrán la connotación de Rey de Reyes. De igual manera estarán en competencia concursantes de las categorías de Acordeonera Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil, Piloneras Infantil, Juvenil y Mayores

Las inscripciones serán por un periodo de 30 días iniciando desde el lunes siete de marzo, concluyendo el jueves siete de abril de 2022, y se recibirán de manera presencial en la Carrera 19 No. 6N-39 de Valledupar; también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfestival@gmail.com

Por otra parte, los formatos de inscripción, requisitos y reglamentos de los distintos concursos se encuentran disponibles en la página web: www.festvalvallenato,com

De acuerdo a la programación establecida, el viernes 22 de abril se llevará a cabo el conversatorio Jorge Oñate 'La Leyenda'. Para el día siguiente está previsto el desfile de Jeeps Willys Parranderos y el domingo 24 de abril el concurso de Pintura Infantil.

El lunes 25 de abril se abren los concursos en las categorías de acordeón infantil y acordeonera menor. Un día después los demás concursos, la inauguración y espectáculos musicales previstos en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, durante los días 28, 29 y 30 de abril.

Algunas modificaciones en los concursos

Este año la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata hizo algunas modificaciones temporales al reglamento. Caso, en el concurso Rey de Reyes, donde los Reyes Vallenatos tendrán que interpretar por lo menos una canción que haya sido grabada por Jorge Oñate, en cualquiera de los cuatro aires.

De igual manera, en los concursos de Acordeón Infantil y Acordeonera Menor, los acompañantes (cajero (a), guacharaquero (a) y cantante) solamente podrán participar acompañando máximo a tres acordeoneros (as), y no por categoría.

El orden de interpretación dentro de los concursos en los cuatro aires, se hará en el siguiente orden: Paseo, Merengue, Son y Puya.

Como se ha establecido, los concursantes en todas las categorías de acordeón, no pueden repetir ninguno de los cuatro aires en las distintas rondas ni en la semifinal.

Así mismo se aprobó la fecha para el cambio de concursantes inscritos de los Conjuntos Típicos de Música Tradicional Vallenata, a excepción del acordeonero o acordeonera, luego del cierre de las inscripciones. Dichos cambios de cajero, guacharaquero y cantante, se podrán hacer por una sola vez, dentro de los 10 días siguientes del cierre de las inscripciones.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata invita a inscribirse a los principales protagonistas del Festival de la Leyenda Vallenata, para que la búsqueda de las respectivas coronas, sea un paso más adelante con la finalidad de cantar victoria en esta batalla folclórica que tendrá este año una duración de seis días.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Bucaramanga experimentó la magia del Festival Vallenato

Bucaramanga experimentó la magia del Festival Vallenato

La Ciudad de los Parques fue el escenario ideal para cerrar con broche de oro la promoción del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en ...

Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime

Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime

  Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si ...

Eliana: “El siglo XXI es el siglo de nosotras”

Eliana: “El siglo XXI es el siglo de nosotras”

Hay que verlo para entenderlo. Eliana es mucho más que una voz melodiosa y vibrante. Es mucho más que una interpretación clara y afi...

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

  Alcides Antonio Manjarrés, tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata, el hombre que ha librado mil bata...

Diomedez Díaz, homenajeado en el 36 Festival Nacional de Compositores

Diomedez Díaz, homenajeado en el 36 Festival Nacional de Compositores

Del 14 al 16 de diciembre de 2012 tendrá lugar en San Juan del Cesar, La Guajira, el 36 Festival Nacional de Compositores de Música V...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados