Música y folclor

Soraya, la cantante que quedó en las memorias por su lucha contra el cáncer

Redacción

10/05/2022 - 05:15

 

Soraya, la cantante que quedó en las memorias por su lucha contra el cáncer
A la cantante Soraya le diagnosticaron cáncer de mama a sus 31 años de edad / Foto: Shock

 

La cantante Soraya tenía todo para trascender en la música pop y latina. Nacida en Nueva Jersey en 1969, Estados Unidos, y de padres colombianos, Soraya Raquel Lamilla Cuevas aprendió a tocar la guitarra a los 5 años y el violín clásico a los 9. Estudió literatura y filosofía.

Después de trabajar como azafata durante tres años, debutó en 1996 con su álbum “En esta noche”. Su carrera despegó, de repente, gracias a que una canción de este álbum ocupó el primer lugar en las listas Billboard de la Canción Latina Pop, en 1996, y otra ocupó el sexto lugar.

Al lanzar simultáneamente versiones en inglés y en español de una misma producción escrita y grabada por ella, produjo un instantáneo éxito transcultural con "De Repente". El éxito fue inmediato en Latinoamérica y en el mercado hispano en los Estados Unidos, y luego de componer la banda sonora para una serie internacional de televisión, le siguieron ventas de cientos de miles de CDs en Alemania y Australia. Una estrella había surgido y su potencial era ilimitado.

En 1998, ella continuó rápidamente con “Torre de Marfil”, coautora de la pista principal con su ídolo musical Carole King. Su inconfundible voz y el poder de las melodías le significaron invitaciones a una gira internacional con Sting, Alannis Morisette, Michael Bolton y Natalie Merchant.

En el 2000, dos semanas antes de iniciar su propia gira nacional para promocionar su tercera producción “Cuerpo y Alma”, a sus 31 años de edad sufrió un duro revés: le diagnosticaron cáncer de mama en etapa 3, una enfermedad que le había costado la vida a su madre, a su tía y a su abuela.

Luego de librar una dura batalla de tres años contra esta enfermedad regresó en el 2003 con “Soraya”, un nuevo disco que contiene 11 canciones en español y una en inglés. El primer corte del álbum es el tema “Casi” cuya esencia es definida por la artista como el "canto del triunfo de la vida. Habla de ese instante en que casi te rindes y te entregas, pero al fin tocas tierra nuevamente y recuperas tu estabilidad". El disco combina géneros como el folk, música latina, R&B, pop y country, todo ello dentro de un estilo muy suyo.

La Fundación Susan G. Komen para el Cáncer de Mama (The Susan G. Komen Breast Cancer Foundation) la eligió como su vocera latina, y Soraya hizo incansables giras por Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica y México, así como por Centro y Sudamérica, generando una sustancial actividad a nivel de los medios en lo relacionado con la conciencia sobre esta enfermedad femenina, tarea que combina con la promoción de su material discográfico.

El 1 de Marzo de 2005 salió a la venta su disco “El otro lado de mí” del que se desprende como primer corte de difusión la canción “Llévame”. La cantante colombiana, ganadora de un Grammy Latino al "Mejor Álbum de Cantautor" en 2004, murió el martes 9 de mayo de 2006 en Miami, Estados Unidos, víctima del cáncer de mama.

La artista, de 36 años, luchaba contra la enfermedad que le habían diagnosticado en el 2001 y que ya se había llevado a su madre, una abuela y una tía materna. Antes de morir decidió despedirse de sus fans con un mensaje en su pagina web que decía: "Mi historia física puede llegar a su fin, pero estoy segura que la que existe en el corazón de ustedes seguirá presente por la eternidad. Confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes beneficiando en un futuro a muchas mujeres y que la luz de mi vida iluminará la de muchas familias más. Hoy no pierdo esta batalla porque sé que lo que he luchado no es en vano, si no que ayudará a vencer una batalla mayor, la de la detección temprana y prevención de este terrible mal. Ahora les toca a ustedes seguir con nuestra misión. Deseo de corazón contagiarles mi amor a la vida y que seas tú un canal que lleve a mucha gente este mensaje que puede salvarles la vida. Te pido comprendas la oportunidad que tienes ahora de prevenir un enemigo que puede acabar con tu vida…"

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Esa Salsa que te devuelve la vida

Esa Salsa que te devuelve la vida

  No sabría decir cuántas veces la Salsa me devolvió la vida -porque desde muy temprano, quizás desde que nací, estoy en contact...

Casi tiro la toalla: Mauricio De Santis

Casi tiro la toalla: Mauricio De Santis

Insistir, persistir y nunca desistir parece ser el lema que siempre acompañó al nuevo Rey Vallenato. Desde sus inicios allá en Mon...

Lisandro Meza, el más salsero de los acordeoneros colombianos

Lisandro Meza, el más salsero de los acordeoneros colombianos

  Son las seis de la tarde y en inmediaciones del Parque Panamericano de Cali sedientos bailadores calientan motores, empinando “ca...

Los Jeeps Willys Parranderos se acaparan de Santa Marta

Los Jeeps Willys Parranderos se acaparan de Santa Marta

  El Willy parrandero, un gran símbolo de la parranda de antaño. Una semblanza del campo y de la libertad de circular en la natur...

Se sigue comiendo la R de Rafael

Se sigue comiendo la R de Rafael

Una mañana del lunes ocho de diciembre de 1986 en Chimichagua, ‘La tierra de la Piragua’, tuvo lugar una parranda memorable con ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados