Música y folclor

José Atuesta Mindiola, ganador del Festival de Canción en Mariangola

Redacción

14/11/2012 - 11:50

 

José Atuesta MindiolaEste año, el IX Festival Tierra del Cachaquito en Mariangola homenajeó a uno de sus grandes gestores culturales, José Betin Molina, fallecido el 2 de mayo, con una edición llena de recuerdos y nostalgia.

La canción ganadora también le fue dedicado y quien la compuso no podía ser otro que uno de sus amigos de juventud: el poeta y decimero de Mariangola, José Atuesta Mindiola.

La letra –que a continuación les dejamos apreciar– refleja con un notable detalle el carácter alegre de ese músico y su deseo de vivir. El título –“José lleva un lucero”– también describe el resplandor que ocasionó a su alrededor y el legado apreciable que dejó en la ciudad de Mariangola.

En nuestras conversaciones con José Atuesta Mindiola, enseguida pudimos percibir el afecto atesorado en ese pasado inolvidable. “José era un amigo de infancia –explicó el poeta con un tono cálido–. Tenía como 8 años cuando me hablaron de él. Alguien mencionó su apodo “Yuca”, pero en mi inocencia, no entendí que se trataba de él. Luego me lo enseñaron y, viendo como era de fuerte, me puse a comer yuca también”.

De José Betín, el poeta recuerda que era un hombre elegante, amante de su cultura, apasionado e inteligente. Hombre de campo, Betín supo superarse, subir los escalones y convertirse en el administrador de una finca. Luego, abrazó la cultura de su región e hizo lo posible para exponerla de la mejor manera. “Era muy respetado y solidario –comentó José Atuesta–. Siempre trataba de conciliar e ir adelante”.

Desde que se anunció el homenaje a Betín Molina, José Atuesta quiso dedicar a su amigo difunto una canción. Por eso, este año pidió permiso para desvincularse de la organización del evento y la búsqueda de patrocinadores, y así poder participar en el concurso de canción.

Con la colaboración del cantante Yofreis Ebrat Escobar, dedicó un largo tiempo a los arreglos. Debía ser un tema para recordar, que transmitiera todo el sentimiento que él había experimentado en su juventud.

Por eso, escogió el ritmo de un paseo. “El Paseo se presta bien para la nostalgia –aclaró José Atuesta–. Los sones tienden a parecerse mucho, son algo monótonos, mientras que el Paseo permite la poesía. Era el ritmo más adecuado para expresar mi sentimiento”.

Durante la entrevista, el poeta y docente aprovechó la ocasión para dedicar esta obra a la familia de José Betín, a su esposa y su madre con quienes tiene una gran amistad.

“Esta canción es un homenaje a José, a la infancia y a los momentos inolvidables de nuestra existencia –comentó–. Y espero que se siga acordando de él”.

 

Letra de “José llevaba un lucero”, de José Atuesta Mindiola

 

Para un amigo que quiero

Estos versos escribir

Su alma descanse en el cielo

Y sus recuerdos aquí

 

Se nace pa´ ser feliz

Es un designio de Dios

Por eso hay que vivir

Las virtudes del amor

 

Cosas queridas, cosas del alma

Bellos momentos de mi niñez

Un viento fresco sobre la palma

A orilla del río yo recordé

 

Siempre jugaba con muchos niños

Nuestra inocencia no tenía fin

De esos amigos que ya se han ido

Vengo a cantarle de José de ti

 

José llevaba un lucero

Pa´ iluminar su camino

Era un amigo sincero

Para este pueblo querido

Aquí en la plaza se siente

La presencia de este amigo

Hoy lo recuerda la gente

Y Mariangola es testigo

Hoy lo recuerda la gente

Y Mariangola es testigo

 

Para un amigo que quiero

Estos versos escribir

Su alma descanse en el cielo

Y sus recuerdos aquí

 

Somos racimos de luz

A veces sombras de dolor

Quien vive la gratitud

Se regocija de amor

 

La vida es bella

La vida es todo

Cerca de Dios se aprende a vivir

Quien vive triste se siente solo

En familia unida se vive feliz

Siempre buen hijo es un buen padre

Hace del hogar un bello jardín

Y deja recuerdos imborrables

Como los dejó José Yuca de ti

 

José llevaba un lucero

Pa´ iluminar su camino

Era un amigo sincero

Para este pueblo querido

Aquí en la plaza se siente

La presencia de este amigo

Hoy lo recuerda la gente

Y Mariangola es testigo

Hoy lo recuerda la gente

Y Mariangola es testigo

 

Para un amigo que quiero

Estos versos escribir

Su alma descanse en el cielo

Y sus recuerdos aquí

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un genio llamado Wolfgang Amadeus Mozart

Un genio llamado Wolfgang Amadeus Mozart

  Amado por muy pocos, envidiado por muchos y admirado por todos, este hombrecito genial nacido en la hermosa Salzburgo un 27 de ener...

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

  “Como ése no hubo, no hay, ni habrá”, “fue, es y será mi cantante estrella”, es lo que se le escucha decir a sus admirad...

El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México

El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México

Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, Monterrey (México) será sede del Festival Voz de Acordeones 2014 donde de honor el Rey Valle...

La vida de Leandro Díaz Duarte

La vida de Leandro Díaz Duarte

  Nació en la vereda de Alto Pino, de Lagunita de la Sierra, un corregimiento del municipio de Hato Nuevo, en La Guajira, el 20 de f...

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

  Alcides Antonio Manjarrés, tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata, el hombre que ha librado mil bata...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados