Música y folclor

Ivo Díaz celebró 40 años de carrera musical

Redacción

11/10/2023 - 00:25

 

Ivo Díaz celebró 40 años de carrera musical
El cantante y rey vallenato Ivo Luis Diaz / Foto: cortesía

 

Al cruzar el umbral de los 40 años de vida artística, Ivo Luis Díaz reflexiona sobre la importancia de mantener viva la esencia del folclor vallenato. Su canto y composiciones han valido para que, en una noche, por lo alto vallenata, se le rindiera honores a este conservador innato del folclor que nació en el Caribe de Colombia, conquistó al mundo y tiene casa propia en Valledupar.

Ivo tiene dinastía, es hijo del maestro Leandro Díaz Duarte, ese mismo que cantó al ver con ‘los ojos de la ilusión’ que: “cuando Matilde camina, hasta sonríe la sabana”, aquel que también le enseñó al mundo que Dios la vista le negó y que en recompensa le dio “los ojos bellos del alma”. Tal vez por eso el nuevo ‘inquilino del cuarto piso’ se siente investido para decir que su misión es seguir por el camino de la autenticidad del género.

“Me he quedado haciendo la música de los juglares, la defiendo, la interpreto en cada una de mis canciones. Es una herencia que mantenemos viva”, así lo piensa y lo dice Ivo Luis, quien con modestia confiesa que se disfrutó la gala con la que se festejó su 40 aniversario.

Esa noche, bajo la luna y en Valledupar, fue meritorio que se le entregara una serie de reconocimientos por parte de entidades como el Congreso de la República, Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar y otras, todas en defensa del vallenato.  

“Fue una noche llena de mucho compromiso por el folclor, algo mágico, lleno de mucho sentimiento, de colegaje: músicos, acordeoneros derrocharon talento, por eso para mi ha sido muy importante ese acto, donde los asistentes disfurtaron hasta el último minuto todo el desarrollo de la gala”, mencionó.

El Gobierno del Cesar entregó a Ivo Díaz un reconocimiento en nota de estilo, que consigna: “Que Ivo Luis Díaz Ramos, por su extraordinaria capacidad en el canto, su fructífera faceta de compositor y su aporte a la música vallenata, la cual ha llevado a muchos rincones del mundo, es un valor de nuestro patrimonio cultural que merece el reconocimiento como excepcional artista y defensor de la esencia de nuestro folclor”, ante lo que el homenajeado señaló que “este es un reconocimiento importante de la Gobernación, todo un honor recibirlo y le agradezco inmensamente al gobernador y la primera gestora, y a todo el equipo que hace que el Cesar sea próspero y que además es un gobierno que está comprometido con la cultura y sus gestores”.

Es en vida que se está rindiendo honores a este prodigio del vallenato, a quien, como él mismo se describe, “hace parte de toda una historia, de un trabajo hecho en la música tradicional vallenata”, por lo mismo que guarda un profundo respeto con los antecedentes del folclor, muestra de ello los premios que ha conquistado, que lo hacen orgullo del Cesar y de su familia.

“Uno siempre lo que recibe es el cariño de los amigos, de la gente, los seguidores, que con sacarles una sonrisa ya eso es un premio”, concluye Ivo Luis.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

  Este festival inició en 1983 gracias a la iniciativa de un empresario artístico de la época, llamado Jorge Padilla Rios, en ese ...

El bolero inmortal [III]

El bolero inmortal [III]

Gran acogida ha tenido la fusión de algunos géneros con el bolero, para darnos a conocer lo que se llama el Bolero soneado, fruto d...

En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

El viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 de la noche en el auditorio Cine Leonelda de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, se ...

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Con cuatro meses de anticipación al 46 Festival de la Leyenda Vallenata (que tendrá lugar en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2013...

Lorenzo Morales, juglar de burro y acordeón

Lorenzo Morales, juglar de burro y acordeón

Moralito, como fue conocido, se pasó parte de su vida montado en un burro y acompañado de su acordeón, ese instrumento que acompaña...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados