Ocio y sociedad

Las mezclas urbanas del grupo Cabadzi, en Valledupar

Redacción

17/09/2013 - 11:10

 

CabadziPura fusión y energía. La música del grupo francés Cabadzi es realmente difícil de catalogar. Podría considerarse rap, pero también reggae y slam. O simplemente todo eso a la vez.

Para el público vallenato, la cita gratuita del miércoles 18 de septiembre en las instalaciones de la Alianza Francesa a las 6.30pm representa una ocasión perfecta para descubrir nuevas mezclas y, sobre todo, otras formas de tocar en vivo.

De gira por Colombia (donde recorrerán un total de nueve ciudades), Cabadzi es un grupo originario de la ciudad de Nantes, en el litoral atlántico de Francia, compuesto de músicos  versátiles como Jonathan Bauer (bronces, guitarra), Victorien Bitaudeau (beatbox), Camille Momper (violoncello, contrabajo y coro) y “Lulu” Olivier Garnier intérprete de slam y autor de las letras. ellos fueron el grupo revelación del festival « Printemps de Bourges 2010 ».

La puesta en escena del grupo se nutre enormemente de las artes callejeras: el teatro, circo, malabarismo, mimo y danza para ilustrar de una manera única la violencia social de la época actual. Su música resalta un mundo circense tipo « cabaret » que con el rap y el slam, despierta y atropella la gente, las tradiciones y las ideas preconcebidas.

Cabadzi define su música como “un alegre desorden al cual no le importan los códigos y los marcos y que intenta pensar con delicadeza, poesía y amargura”.

Todo se explota y todo sirve: el directo, la escena, el público, los conciertos, tomar a la gente y sacudirla, dejarla boca abierta después de un set llegado de repente. Así es Cabadzi: sumar el espectáculo a la música.

Por eso, parece normal que el grupo participe con frecuencia a festivales franceses como: Artistes en ScèneDécouverte du Printemps de Bourges en 2010 y, luego, en el Chainon Manquant en 2011.

Además, Cabadzi también es un disco. 14 títulos grabados para dejar una huella y poner en evidencia un pasaje, una evolución o una revolución. Se habla de ellos como inventores increíbles, como un combo detonante e improbable que dibuja nuevas fronteras del hip-hop, de la música electrónica y de la canción.

Lo cierto es que no cuesta nada aproximarse a la Alianza Francesa de Valledupar y valorar la originalidad de estos creadores. Cabadzi tiene algo que sorprende: un sonido único hecho con beatbox, voces, instrumentos clásicos (bronces y cuerdas) que se adapta a cada escenario, y hasta al calor más acogedor del Caribe costeño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

1win App es la mejor oportunidad para apostar y jugar en Argentina

1win App es la mejor oportunidad para apostar y jugar en Argentina

  En este artículo encontrarás toda la información sobre la app 1win. Obtén instrucciones sobre cómo descargar e instalar la app...

Rafael Villarreal, un chimichagüero que busca la gloria a guayo limpio en el fútbol de Albania

Rafael Villarreal, un chimichagüero que busca la gloria a guayo limpio en el fútbol de Albania

  Dar un salto largo desde Chimichagua, la tierra de La Piragua, donde los abuelos se la pasaban contando historias nacidas en ese pu...

“Mi corazón debe comportarse y cogerla suave”: Andrés Beleño

“Mi corazón debe comportarse y cogerla suave”: Andrés Beleño

Hace dos meses, el hombre que tiene como mejores compañeros a los versos y cantos jocosos, sintió que le hicieron un llamado inusua...

La importancia del Día de las Madres en Valledupar

La importancia del Día de las Madres en Valledupar

El día de la madre es un día especial en Valledupar, al igual que en el resto de Colombia y Sudamérica. De repente, los cementerios ...

Los cinco años del Guatapuri Plaza

Los cinco años del Guatapuri Plaza

El primer centro comercial de estilo moderno e integral construido en Valledupar –el Guatapuri Plaza–  cumple este mes de de septi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados