Ocio y sociedad

Recorriendo la Europa supersticiosa

Ciara Serrano

23/05/2014 - 11:30

 

Recorriendo la Europa supersticiosa

Europa está llena de supersticiones, muchas compartidas (leáse gato negro, pasar por debajo de una escalera, espejos rotos, o abrir un paraguas en casa), pero otras son únicas de cada país.

Tirar el pan cuando está duro. Pasar el salero a alguien en la mesa. Encender un cigarrillo con una vela. Si ha hecho cualquiera de estas acciones, ¡que sepa que está viviendo al límite!

En este artículo hemos querido hacer un recorrido por las más curiosas supersticiones del continente europeo. Por si acaso, no las ponga en práctica cuando viaje por allí…

Reino Unido

Los ingleses creen que poner unos zapatos nuevos encima de una mesa, da mala suerte. También lo trae caminar por encima de más de tres desagües por la calle o pisar una grieta. Así que si va al Reino Unido, tenga mucho cuidado donde pone los pies. Por si acaso, lleve siempre encima un mechón de pelo de bebé, y no olvide saludar a una urraca si la encuentra. Aunque, si por casualidad está por ahí el primer día del mes, repita tres veces la palabra “rabbit” y tendrá suerte el resto del mes, excepto el viernes 13, el día oficial de la mala suerte en el mundo anglosajón.

Italia

Muchas de las supersticiones del país transalpino están muy relacionadas con el cristianismo. Por ejemplo, si decide ir a cenar, no lo haga en una mesa con 12 comensales, siendo usted el décimo tercero, ya que eso recuerda a la Última Cena, tras la cual Jesús fue crucificado. Y durante ella, ni se le ocurra darle la vuelta al pan. Si lo hace, toque hierro, eso espanta los malos augurios.

A pesar de lo dicho, el número 13 en Italia no trae mala suerte, que sí la trae el 17, y más si cae en viernes. Ese día no debe quitarse de encima su cornicello, un colgante con un pequeño cuerno de color rojo que protege del malocchio.

Francia

Los franceses comparten con Italia la superstición del pan y la de los 13 comensales en la mesa, aunque también tienen las suyas propias, y algunas muy macabras. Como nunca encender tres cigarrillos con la misma cerilla, una reminiscencia de los días de las trincheras durante la Primera Guerra Mundial. Tampoco puede encenderlo con una vela, ya que eso significa que un marinero va a morir. El gato negro es el símbolo clásico de la mala suerte, pero en Normandía, el gato carey (de varios colores) predice que morirá en un accidente. Y sobre todo, si quiere hacerse amigo de un francés, ¡nunca jamás le regale un cuchillo! Creerá que quiere cortar su amistad.

Polonia

Si está en Polonia, y se ha olvidado algo en casa y tiene que volver, lo mejor que puede hacer es sentarse un momento y contar hasta 10, si no quiere llamar al mal tiempo.

La siguiente superstición es especial para las mujeres. Si quiere tener dinero, o al menos no perderlo, no deje nunca el bolso en el suelo. Encontrarse un deshollinador por la calle no es muy habitual, pero si lo hace, sujete fuerte cualquier botón que lleve encima, y así garantizará su buena suerte. Los que se quieran casar, deberían hacerlo en un mes que contenga la letra “erre”, un seguro para un matrimonio largo y feliz. Y la novia tiene que evitar las perlas, ya que ellas simbolizan las lágrimas que verterá en el futuro.

Grecia

Los griegos son conocidos por su buen comer, así que no es de extrañar que muchas de sus supersticiones estén ligadas a la comida. El pan que esté sobre la mesa no puede tirarse bajo ningún concepto a la basura. Si los comensales no se lo terminan, hay que dárselo a los animales o guardarlo para el día siguiente. Será por eso de que es el cuerpo de Cristo. El ajo no es sólo uno de los ingredientes principales de los griegos, es también un protector contra la mala suerte. Así que es habitual verlo en la entrada de casas, restaurantes y tiendas. Los griegos también tienen en martes y 13 el día de la mala suerte. ¿Será cosa del Mediterráneo?

España

En la península ibérica no se quedan cortos a la hora de ser supersticiosos. ¿Sabía que cuando está en un bar, a la última copa tiene que llamarla “penúltima”? ¡Porque la última sería la última de toda tu vida! El amarillo se considera el color de la mala suerte, sobre todo si alguien lo lleva encima. Además de la superstición con la sal, que si se cae debe echársela por el hombro derecho, en España nunca debe darle a alguien el salero en mano, sino dejarlo en la mesa y que la otra persona lo coja. Con Francia compartimos la tradición de que no se deben encender tres cigarrillos con la misma cerilla, aunque en nuestro caso lo atribuimos a la Guerra Civil.

 

Ciara Serrano

@GoEuroES

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La herencia de Diomedes Díaz: ¿Se armará la pelea?

La herencia de Diomedes Díaz: ¿Se armará la pelea?

“Se armó una pelea, se armó una pelea. Si guardo una herencia, si entierro un tesoro, no lo gozo yo…”. Esto decía el Cacique d...

Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno

Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno

  Existe un tipo de adhesivo que es capaz de pegar casi cualquier objeto y que debes tener siempre a mano por su versatilidad; estamo...

Bailes sorpresivos en las calles de Valledupar

Bailes sorpresivos en las calles de Valledupar

Nada mejor que un baile en la calle para provocar la sonrisa. Y mejor todavía si se hace a plena luz del día en un lugar donde normal...

Comfacesar realizó el pago retroactivo de la cuota monetaria del 2023

Comfacesar realizó el pago retroactivo de la cuota monetaria del 2023

  La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) informa a sus afiliados y beneficiarios, que dando alcance a la resolució...

Un insólito trabajo: jardinero de cementerio

Un insólito trabajo: jardinero de cementerio

Al conocerlos comprendí que para muchos las tumbas -más allá de conservar restos- son espejos de recuerdos, espejos que reflejan cua...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados