Ocio y sociedad

El videojuego: un sector en pleno crecimiento en Colombia

Adriana Gómez Rueda

29/05/2014 - 12:30

 

El videojuego: un sector en pleno crecimiento en Colombia

El chavo kart Mientras que el sector del videojuego ha llegado a su plena madurez a nivel mundial, la industria colombiana se encuentra en un momento de gran crecimiento.

Hace doce años se consolidó la primera empresa dedicada a este fin que fue la encargada de abrir el camino a las cerca de sesenta que existen actualmente en el país, según la Asociación de Desarrolladores de videojuegos en Colombia.

En ese entonces, no era fácil acceder a las herramientas de desarrollo ni a las plataformas de distribución, explica Eivar Rojas, creador de Efecto Studios. Sin embargo, durante la primera docena de años, su empresa ha sido autosostenible y le ha permitido vivir de lo que realmente le gusta.

Durante su trayectoria, Efecto Studios ha desarrollado cuatro juegos para consola en los cuales trabajaron equipos de 30 personas durante uno o dos años, dependiendo la complejidad de cada producto. Su más reciente juego, para Xbox 360 y Play Station 3, es El Chavo Kart, lanzado el pasado mes de febrero en Estados Unidos y Latinoamérica, el cual pone a competir a doce personajes de la tradicional serie infantil mexicana.

Los emprendedores colombianos están desarrollando productos para todas las edades y con diversas temáticas. "Nos gusta hacer videojuegos en los que prima el humor y donde podemos hacerle sentir a la gente experiencias distintas", afirma Luis Felipe Rodríguez, un joven de 30 años, gerente de Flamin Lab, una compañía caleña creada hace cuatro años. En la oferta de esta compañía encontramos un videojuego para pisotear cucarachas y evitar una invasión del insecto en la tierra y el de una gaviota que  debe disparar excremento a los humanos.

Esta empresa también tuvo sus orígenes en la afición de un joven curioso. Era tanto el tiempo que Luis Felipe le invertía a sus partidas de Metal Gear o Resident Evil, que también le sirvió en su educación: "Si yo no hubiera aprendido inglés con los videojuegos, no hubiera entendido lo importante que pueden ser los videojuegos como herramienta para la educación".

Ambas marcas desarrollan productos de varios tipos: videojuegos para móviles, para consolas, con fines publicitarios que se crean de acuerdo a los requerimientos del cliente y productos de realidad aumentada.

A pesar de que la industria es joven, los directores de estas dos compañías consideran que el sector va por buen camino, pues gracias al apoyo gubernamental y a la apertura de los mercados han dado a conocer sus marcas y han ampliado sus posibilidades de desarrollo.

Además de Efecto Studios y Flamin Lab, los desarrolladores de videojuegos Domoti, Higuera Studios, Blokwise, Efecto Estudios, Piragna y Wekantu Studios, también fueron seleccionados por convocatoria pública por el Ministerio de Colombia para participar en el primer Mercado de Industrias Culturales realizado hasta el 18 de mayo en Mar del Plata, Argentina.

Allí se encontraron con otros “gamers” latinoamericanos para compartir sus intereses y preocupaciones. Una forma de entender cómo progresan otros mercados más maduros y comparar estrategias.

 

Adriana Gómez Rueda

 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Desmitificando los feminismos

Desmitificando los feminismos

  A pesar de la tergiversación a la que es sometido el feminismo, la herramienta de comprensión feminista va unida a la cultura de ...

Estrategia de valor: cómo encontrar apuestas rentables con coeficientes inferiores a la probabilidad de los resultados

Estrategia de valor: cómo encontrar apuestas rentables con coeficientes inferiores a la probabilidad de los resultados

  La estrategia de valor se basa en el concepto de encontrar apuestas que tengan un valor intrínseco superior al que sugieren las cu...

Leonor Villa Durán y la casa más festivalera

Leonor Villa Durán y la casa más festivalera

Un grupo de músicos se esmera en interpretar un Vallenato tradicional. Con un ramo de rosas en la mano y un micrófono en otra, el can...

Dusan Vlahovic es un maestro de los penaltis

Dusan Vlahovic es un maestro de los penaltis

  Dusan Vlahovic es un delantero serbio conocido por sus actuaciones en la Fiorentina y la Juventus. Por cierto, visitar sitio de 1xB...

El aborto y el manifiesto de las 343 “salopes” francesas

El aborto y el manifiesto de las 343 “salopes” francesas

Nota: El pasado 26 de noviembre de 2014 se conmemoraron los 40 años de la aprobación el aborto en Francia, luego de la publicación...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados