Ocio y sociedad

Willie Colon brindará un mensaje de Paz en Valledupar

Redacción

05/01/2015 - 06:15

 

Willie Colon brindará un mensaje de Paz en Valledupar

Willie Colón

No se le había visto nunca por estas latitudes de la costa Caribe de Colombia y, por eso, su llegada a Valledupar el 10 de enero del 2015 será  un motivo de gran alegría para quienes aprecian el género de la Salsa.

Willie Colón es uno de los grandes estandartes de la salsa latina. Nacido en 1950 en el Bronx (Nueva York) y de padres puertorriqueños, Willie creció en medio de los ritmos latinos y se inició en el clarinete desde los 11 años.

Con sólo 17 años, integró al lado de su gran amigo Héctor Lavoe el prestigioso sello Fania All stars constituido por Jerry Masucci y Johnny Pacheco, y se destacó rápidamente como uno de los notorios de esa banda mítica.

Con más de ocho producciones en la Fania, de las que destaca “Cosa nuestra” y “La gran fuga”, Willie Colón se separó de Héctor Lavoe para iniciar un camino con Rubén Blades: otra etapa estelar de la salsa norteamericana.

A partir de entonces, no faltaron los experimentos artísticos, las giras internacionales y los reconocimientos, experiencias que terminaron de afianzar a Willie Colón como solista (así como siguieron muchos artistas de la Fania).

Este año 2015, Willie Colón viene a culminar las fiestas de Valledupar (en la celebración de sus 465 años) con un concierto en el Parque de la Leyenda Vallenata el 10 de enero a partir de las 8pm. El lema del concierto es la Paz, una prioridad señalada por el alcalde Fredys Socarrás en la presentación del evento.

Esa misma noche participarán también otros destacados grupos de la costa Caribe como Kevin Flórez; Checo Acosta, Peter Manjarrés, Silvio Brito, Elkin Uribe, ‘Poncho’ Zuleta y Los Juglares Vallenatos.

La programación de las Fiestas de Valledupar también incluye el II Festival de Bandas del Caribe previsto el viernes 9 de enero a partir de las 5pm en la Plaza Alfonso López.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Cesar y La Guajira resignifican sus espacios de encuentro

El Cesar y La Guajira resignifican sus espacios de encuentro

En los barrios Lorenzo Morales, de Valledupar y Villahermosa, en Fonseca, se fortalece el tejido social mediante jornadas sociocultur...

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Una oficina de puertas abiertas y dispuesta a escuchar las necesidades de los artistas y gestores culturales del Cesar es el reto má...

Las mujeres más allá del 25N

Las mujeres más allá del 25N

  El mes de noviembre se destaca porque el 25 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ...

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

Dentro de muy pocos días, la capital inglesa (Londres) acogerá uno de los eventos que mayor audiencia genera a nivel mundial –junto...

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Con la designación el pasado mes de Beatriz Ramírez entre las asesoras por la Sociedad Civil para Latinoamérica y el Caribe de ONU M...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados