Ocio y sociedad

Fabio Zuleta: un libro nuevo y un nuevo hombre

Redacción

13/07/2015 - 06:30

 

Fabio Zuleta: un libro nuevo y un nuevo hombre

Fabio Zuleta

Algunos libros marcan un momento crucial en la vida. Otros simplemente anuncian una nueva vida.  

Es el caso de Fabio Zuleta, el humorista conocido en Valledupar y la costa por sus innumerables chistes y cuentos con final inesperado, quien presentó el pasado miércoles 8 de julio un libro titulado “Cuentos costumbristas”.

La fecha no fue escogida por casualidad. Ese día también se celebraba su cumpleaños y destacaba por encima de todo el deseo de exponer ante el gran público un nuevo rumbo existencial.

Su hijo Héctor Zuleta evocó la metáfora del águila y el cambio que emprende a medio camino de su vida. “La naturaleza le da dos opciones: morir o cambiar en un proceso doloroso de 5 meses para renacer”, comentó.

Las analogías tampoco son coincidencia. Fabio Zuleta es hoy un hombre nuevo, con un nuevo rumbo. Su hijo Héctor se alegró de poder compartir esa noticia en presencia de sus familiares y un gran número de amigos. “Quiero que mi papá sea el ejemplo de toda una dinastía”, manifestó.

Tras esas confidencias cargadas de emoción y orgullo, el editor Isaías Celedón resaltó el doble-logro del humorista: optar por un camino marcado por la fe cristiana y convertirse en un escritor. ”Gente como Fabio necesita Colombia, necesita la Paz”.

El libro, una recopilación de 5000 chistes que incluye un CD, se prestó -como podía esperarse- para hablar de humor y picardía.  En ese registro, el escritor y experto en música vallenata, Julio Oñate, destacó la excelencia del homenajeado.

“Fabio solamente gaguea cuando le cobran –expresó Julio Oñate ante la audiencia–. Fabio ha hecho de la picardía un arte”. Luego, Joaco Guillén, gran amigo y confidente del cantante Diomedes Díaz, añadió: “Fabio es el único que ha sido 7 veces rico y 7 veces pobre”.

En su intervención, Fabio Zuleta habló sobre todo de su nueva etapa existencial. “Yo no tenía en mis planes apartarme de la vida mundana”, comentó antes de explicar que ese cambio se dio en menos de cinco minutos. Tiempo en el que decidió dejar definitivamente a un lado la bebida y el tabaco.

Hoy, Fabio se mantiene aferrado a ese nuevo camino. “Lo repito, no me devuelvo –insistió–. Voy pa´ lante con mi libro. Tengo una meta. Voy a vender 50.000 libros y 50.000 CDs”.

 

PanoramaCultural.com.co     

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos lega...

Yo me llamo Diomedes: el mejor homenaje al Cacique

Yo me llamo Diomedes: el mejor homenaje al Cacique

Algunas personas esparcieron esta semana una noticia equivocada. Diomedes Díaz no estuvo en Valledupar. Tampoco lo entrevistó Coco Ra...

Las mujeres más allá del 25N

Las mujeres más allá del 25N

  El mes de noviembre se destaca porque el 25 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ...

Nueva biblioteca en Aguachica en medio del enigma departamental

Nueva biblioteca en Aguachica en medio del enigma departamental

Este jueves 8 de agosto, la ciudad de Aguachica (Cesar) inaugura la apertura de su biblioteca pública y municipal: un centro de educac...

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

  En articulación con la Alcaldía del municipio de La Paz (Cesar), la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realiz...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados