Ocio y sociedad

Tejiendo esperanzas en Uribia (Guajira)

Redacción

23/08/2017 - 06:05

 

 

Propiciar un diálogo, compartir perspectivas sobre las diferentes problemáticas de la región, proponer o sugerir vías de mejora, son dinámicas en las que la Asociación Evas&Adanes ha puesto toda su energía y saber para contribuir al desarrollo de la Guajira.

Los foros Tejiendo esperanzas para la Guajira son el fruto de esta labor desinteresada y continuada con el mayor de los entusiasmos. Su presidenta, Fabrina Acosta Contreras, ha demostrado que se puede transformar una sociedad desde la base, creando espacios de entendimiento y conciencia.

La Asociación Evas&Adanes es un actor admirable en ese esfuerzo de crear tejido social, debates que obligan a cuestionar nuestro día a día, y deshacernos del más exagerado cinismo o inmovilismo.

En esa carrera de largo aliento, y tras 2 etapas en el departamento guajiro, la nueva parada del foro Tejiendo esperanzas será en el municipio de Uribia el 26 de agosto del 2017 a las 10am en el auditorio de la Casa de la Cultura.

Como en versiones anteriores, el foro busca “despertar el sentimiento ciudadano de  seguir creyendo y creando un mejor presente y futuro para el departamento, visionando herramientas que permitan sobreponernos a la crisis y comenzar a tejer transformaciones sociales, desde la experiencia de ponentes guajiros (profesionales y jóvenes en formación) y la vinculación de artistas que aporten ideas  que logren despertar el empoderamiento ciudadano y su capacidad de actuar frente a la crisis”.

En esta ocasión, participarán en el evento el internado indígena San José que interpretaran los himnos y canciones en wayunaiki, asi mismo, estarán los panelistas Iliana Curiel, Simeón González, Ericka Bruges, Elida Sánchez, Lisandro Pino, Camilo Roa, Ecatzin Iguarán, y como invitada especial el grupo Son Wayúu.

Los temas del foro serán Turismo, arte, deporte, educación, nutrición, Cultura de Paz, emprendimiento y ciudadanía. El evento es gratis y abierto a todo el público.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los jóvenes opinan sobre el 45 Festival Vallenato

Los jóvenes opinan sobre el 45 Festival Vallenato

Los jóvenes sólo dicen la verdad. Es un dicho bien conocido. ¿Quién mejor que ellos para valorar el éxito de un evento y, en parti...

Dusan Vlahovic es un maestro de los penaltis

Dusan Vlahovic es un maestro de los penaltis

  Dusan Vlahovic es un delantero serbio conocido por sus actuaciones en la Fiorentina y la Juventus. Por cierto, visitar sitio de 1xB...

El dominó en Colombia: una pasión que busca su reconocimiento como deporte

El dominó en Colombia: una pasión que busca su reconocimiento como deporte

En Valledupar y numerosos municipios de la costa Caribe, el dominó es motivo de encuentros entre vecinos y partidas interminables. L...

Simón ‘El Templa’, zuletista de “parla” completa

Simón ‘El Templa’, zuletista de “parla” completa

Al llegar a su casa la puerta está cerrada y la única opción es llamarlo a su número celular que está escrito en la pared con el...

El único pueblo donde se celebró un novenario alegre

El único pueblo donde se celebró un novenario alegre

  Su peregrinar en busca de un mejor bienestar lo hizo aterrizar en aquel pueblo del Cesar habitado por pescadores. Nadie conocía su...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados