Ocio y sociedad

Un foro para consolidar el rol de la mujer en la esfera pública

Redacción

18/04/2018 - 06:40

 

 

“La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de buen gobierno”, Kofi Annan.

Reconocer el contexto en el que las mujeres deben superar obstáculos estructurales de género, asociados a aspectos culturales, estructuras políticas tradicionales, el acceso a los recursos, una legislación discriminatoria y barreras educativas conlleva ejercer acciones que promuevan sus capacidades, estrategias y liderazgo, tanto en el plano individual como colectivo.

Esta es una de las funciones del foro “Mujer: Empoderamiento y Participación”, que también busca alcanzar una vida autónoma para las mujeres y permitir la toma de decisiones en todas las esferas de la vida personal y social.

Este foro, que responde a la alianza entre el Consejo Nacional Electoral y el Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE) de la Registraduría Nacional del Estado Civil, impulsa la apropiación del enfoque de género dentro del carácter misional de la Organización Electoral; y a su vez, contribuye al trabajo por la promoción y visibilización del rol de la mujer en la esfera pública.

Es por esto, que es pertinente promover espacios de visibilización y reflexión, en donde se abra el debate acerca de la importancia de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, a partir de aspectos que faciliten a los participantes reconocer liderazgos transformadores (femeninos y masculinos) que encaucen la construcción de nuevas realidades y así, cerrar las brechas sociales en cuanto al ejercicio del poder y el quehacer político, entendiendo que el desarrollo no es sustentable, si es desigual.

El evento, que tendrá lugar en Barranquilla el jueves 19 de Abril a las 8am(en el Hotel Sonesta) cuenta con la participación de los panelistas Dra. Idayris Yolima Carrillo Pérez (Magistrada, Presidenta reglamentaria Consejo Nacional Electoral de Colombia), Dra. Marcela Zuluaga Vélez (Viceministra de Justicia), Dr. Javier Juárez (Docente investigador. Universidad de Medellín), y Dra. Audes Jiménez (Lideresa Social. Directora Aprodefa).

Perfiles de los ponentes

Idayris Yolima Carrillo Pérez: Magistrada Consejo Nacional Electoral desde el año 2013 y Actual Presidenta Reglamentaria. Actual presidenta de la asociación de Magistradas Electorales de las Américas 2017-2018. Abogada – Universidad Libre (Barranquilla) · Especialista en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público (Universidad Nacional de Colombia) · Especialista en Alta Dirección del Estado (ESAP) · Altos Estudios en Gerencia Política y Gobernabilidad (Universidad George Washington - Universidad del Rosario) · Magíster en Derecho (Universidad Externado de Colombia) · Estudiante de Doctorado en Derecho (Universidad de Buenos Aires) · Estudiante de Máster en Cultura Jurídica (Universidad de Girona – España)

Audes Jiménez: Lideresa social, Magíster en Estudios del Caribe, especialista en Gerencia Social y en estudios de Género. Desde 2001 se convirtió en uno de los motores fundamentales para la consolidación de la Red de Mujeres del Caribe para la que sigue trabajando en la actualidad. Fue parte de la comisión política de Iniciativa Colombiana de Mujeres por la Paz en representación de la Asociación Pro Desarrollo de Familias – APRODEFA-. En el año 2004, fue seleccionada como Fellow de Ashoka, gracias a su iniciativa innovadora sobre la construcción de ciudadanía desde la familia. Forma parte del staff de visitantes internacionales que selecciona anualmente el Departamento de Estados de los Estados Unidos. También obtuvo el reconocimiento por parte de la AECID como Mujeresque cambian el Mundo.

Javier Juárez Rodríguez: Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante diez años (2008-2017) ha investigado las desapariciones forzosas de mujeres y niñas y los feminicidios sexuales de la frontera norte de México. Ha publicado trabajos sobre defensa de las mujeres en medios de comunicación de México, España, Argentina y Estados Unidos. Sus investigaciones en México sobre las autorías de estos secuestros y feminicidios sexuales le llevaron a ser amenazado de muerte en diciembre de 2011, por lo que tuvo que ser sacado del país con protección de la Asociación artículo 19 que da apoyo a periodistas en riesgo. En el ámbito académico, ha publicado artículos científicos en revistas de España, México, Costa Rica y Chile y ha participado como ponente en universidades de México, España y Colombia, defendiendo la importancia vital del papel y el control del lenguaje para superar la violencia sexista. En la actualidad es Profesor de Ética e Investigador en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín (Colombia). 

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Relatos de dolor y resiliencia

Relatos de dolor y resiliencia

La más grande lección aprendida de Yolanda [i] hoy da cuenta del poder sanador que tiene el tiempo, de las características indivi...

La Señorita del Cesar 2004 donó su vestido al Festival Vallenato

La Señorita del Cesar 2004 donó su vestido al Festival Vallenato

La ex reina María Martha Lacouture Maya, quien representó al Cesar hace nueve años en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagen...

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

  En 10 años, el proyecto de PanoramaCultural.com.co ha sido testigo de innumerables situaciones y problemáticas. El mundo del peri...

‘Héroes del futuro’: la historia de reconciliación de un reinsertado

‘Héroes del futuro’: la historia de reconciliación de un reinsertado

  En los diferentes procesos de desmovilización llevados a cabo en la historia de Colombia, se han conocido sinfines de historias ...

Valledupar descubrirá una fantástica historia de Navidad

Valledupar descubrirá una fantástica historia de Navidad

De un lugar muy lejano y frio se escaparon unos personajes muy especiales porque querían recibir un poco de calor. Por un GPS ubicar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados