Ocio y sociedad

De Simaña a Canadá: la piña del Cesar se abre nuevos mercados

Redacción

25/09/2020 - 03:55

 

De Simaña a Canadá: la piña del Cesar se abre nuevos mercados
Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural

En los campos del Cesar se cultivan frutas, verduras, hortalizas y un sinnúmero de especies, que hoy son exportadas al mundo entero como es la piña cultivada en el corregimiento de Simaña, municipio de La Gloria.

En estos días el proyecto Savannah Crops comenzó a enviar 19.000 kilos a Toronto (Canadá) siendo así la primera vez que Colombia, y el Cesar, llevan esta fruta a los supermercados del país de Norteamérica. Estos 19.000 kilos de piña cesarense exportados proceden de un cultivo que tiene unas 150 hectáreas, donde en cada hectárea hay sembradas aproximadamente 65.000 plantas. En Cesar es uno de los 14 productores de piña en Colombia.

La generación de empleo es uno de los pilares fundamentales de Savannah Crops en el municipio de La Gloria, con 75 empleos directos y otros indirectos, que le dan dinamismo a la economía de esta zona del departamento.

El gerente general de Pineapple International, Juan Pablo Perdomo, indicó que actualmente con la Gobernación del Cesar y el Ministerio de Agricultura se analiza la manera de establecer un piloto de clúster de piña en el Cesar, con el fin de reunir a pequeños, medianos y grandes productores para respaldar el envío a nivel nacional e internacional que le permitirá un crecimiento al mercado local, departamental y del país en los mercados.

El gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, expresó que gracias al acompañamiento ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, este proyecto logró primero enviar un contenedor a Países Bajo, en julio de este año, y posteriormente el cargamento a Toronto, Canadá.

“Este año visitamos el proyecto Savannah Crops, realizamos un recorrido por el cultivo, su planta de procesamiento, cuartos fríos y otras zonas, encontramos que requerían una visita urgente del ICA para poder sacar el primer contenedor. Hicimos la gestión con la dirección nacional en Bogotá y luego con la seccional Cesar, se logró finiquitar el proceso y Savannah Crops obtuvo la certificación que hoy día sirvió para enviar los 19.000 kilos de piña a Canadá”, declaró Wilson Solano.

Adicionalmente, la empresa Pineapple International, líder del cultivo, viene siendo asesorada y acompañada por la Secretaría de Minas Departamental para poner en marcha las energías renovables al interior del proyecto.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cómo saber cuál casa de apuestas de Colombia tiene más beneficios

Cómo saber cuál casa de apuestas de Colombia tiene más beneficios

  Hay muchas páginas web que ofrecen apuestas online, y como son tantas las opciones, cada una se ajusta de alguna forma a los usuar...

Rafael Carrillo Lúquez, el gran filósofo cesarense

Rafael Carrillo Lúquez, el gran filósofo cesarense

“Es tal vez el más alto paradigma que tenemos”. En estos términos recordó el arquitecto Rubén Darío Carrillo a Rafael Carrillo...

Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida

Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida

Al cumplirse el cuarto aniversario de la partida del maestro Rafael Escalona Martínez, sus familiares y amigos se dieron cita el pasad...

La traga de Bolívar con las Ibáñez

La traga de Bolívar con las Ibáñez

  Si no existiera la teoría de que el Libertador Simón Bolívar era estéril, como suelen suponer muchos de sus biógrafos e histor...

Feliz cumpleaños a la Guajira

Feliz cumpleaños a la Guajira

  Ay' que bella hermosa y exótica es mi Guajira donde se forman los hombres de gran valor cuna de hermosas mujeres ese es mi pue...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados