Ocio y sociedad

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

Redacción

19/06/2023 - 00:05

 

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

 

En articulación con la Alcaldía del municipio de La Paz (Cesar), la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizó este mes de junio el primer mercado campesino y feria de emprendimiento desarrollado en el marco de la iniciativa nacional Canasta de Paz, promovida por la Superintendencia de Subsidio Familiar.

El subdirector administrativo y financiero, Julio Acosta Felizola, dio un balance positivo de la jornada realizada en el Centro Recreacional y Balneario El Chorro. “Contamos con una variada oferta de productos del campo y la participación de más de 60 emprendimientos de pequeños y medianos empresarios, madres cabeza de hogar, reinsertados, artesanos, gastronomía, productores de café y manufactura locales y de municipios vecinos como Manaure, San Diego y Valledupar”, manifestó.

Las canastas de paz son un esfuerzo conjunto entre las cajas de compensación y las asociaciones de campesinos, mujeres y excombatientes para la comercialización de productos de la región en las sedes de las cajas con mayor afluencia de público, permitiéndole a los productores vender a precios justos.

Daniela Chiquillo, campesina del corregimiento de San José de Oriente, expresó su gratitud por esta iniciativa: “Agradecemos por esta oportunidad que nos da Comfacesar y la alcaldía de La Paz de traer nuestros productos frescos para ofrecerlos a precios asequibles a la comunidad”.

En una tarea de la mano con la Supersubsidio, Comfacesar ratifica su compromiso con el campo y por seguir aportando a la reconstrucción del tejido social y el desarrollo económico del país desde este departamento, propiciando espacios para llevar a cabo acciones que permitan generar impacto sostenible.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Señorita Cesar, ante la mirada de la sociedad vallenata

La Señorita Cesar, ante la mirada de la sociedad vallenata

Cada año, poco antes del evento nacional que reúne a las mujeres más bellas del país, la señorita Cesar se expone ante la sociedad...

¿Hasta dónde nos llevará la telefonía móvil?

¿Hasta dónde nos llevará la telefonía móvil?

Exuberantes construcciones y centelleantes pantallas de plasma de varios metros de extensión. Anuncios abrumadores e innumerables herr...

Valledupar y la transformación de una ciudad pujante: el caso de Mayales Plaza Comercial

Valledupar y la transformación de una ciudad pujante: el caso de Mayales Plaza Comercial

A mediados del año 2012 cuando Mayales Plaza Comercial inició su construcción en Valledupar, simultáneamente empezó una transfor...

Vanessa Yulieth Álvarez Vargas vive su sueño de ser reina

Vanessa Yulieth Álvarez Vargas vive su sueño de ser reina

  Vanessa Yulieth Álvarez Vargas nació en Ibagué Tolima el 6 de septiembre de 1999, hija de Jhony Javier Álvarez Castro de San ju...

La Copa América: historia del torneo de naciones de fútbol más antiguo

La Copa América: historia del torneo de naciones de fútbol más antiguo

  Los ingleses inventaron el fútbol pero América Latina cuenta con el torneo de naciones más antiguo del mundo. En 1916 se realiz...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados