Ocio y sociedad

La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar

Redacción

16/10/2023 - 00:03

 

La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar
La Agencia de empleo de Comfacesar ha organizado más de 3.200 cursos y diplomados sobre fortalecimiento de habilidades en 10 años / Foto: Comfacesar

 

En sus primeros 10 años de servicio, la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar, ha consolidado logros importantes, como la intermediación para la ubicación laboral de más de 38.000 personas en un empleo digno y el acompañamiento a más de 200.000 en su proceso de inscripción y ruta de empleabilidad.

Esta década ha sido importante en el apoyo a la población cesante en el perfeccionamiento de su perfil laboral, a través de más de 3.200 cursos y diplomados sobre fortalecimiento de habilidades, liderazgo, servicio al cliente, docencia universitaria, trabajo en altura, entre otros, que les permite a las personas mejorar sus competencias y encontrar un nuevo empleo.

A través del programa de Fortalecimiento Empresarial, la Agencia viene capacitando al talento humano de las empresas afiliadas a la Caja, para fortalecer las habilidades y hacer de las organizaciones más competitivas y ha entregado desde el 2020 hasta la fecha más de $28 mil millones en subsidios de emergencia a la población cesante.  

Con sedes en Valledupar, Aguachica y la Jagua de Ibirico y una unidad móvil que recorre los municipios del Cesar, la Agencia hace presencia en todo el territorio como apoyo de las empresas en la búsqueda del mejor talento humano y a todas las personas y profesionales en busca de un empleo con todas las garantías de ley. 

Hitos más relevantes de los 10 años de la Agencia de Empleo de Comfacesar

2013

Constitución Mecanismo de Protección al Cesante.

Inauguración Agencia de Empleo Valledupar.

2014

Entrega de subsidio al desempleo y capacitaciones a toda la población.

2015

Ejecución programa Cuarenta Mil Primeros empleos iniciativa del Gobierno Nacional, se beneficiaron 800 jóvenes entre los 18 y 28 años otorgando a empresarios alrededor de $6.200.000.000

2016

Ejecución programa Estado Joven, se beneficiaron 132 jóvenes a lo largo del programa.

Inauguración Agencia de Empleo Aguachica.

2017

Inauguración Unidad Móvil de la Agencia de Empleo para recorrer todo el Departamento del Cesar.

2018

Feria de atención integral a población migrante.

2019

Primera feria de empleo incluyente a toda la población con discapacidad.

2020

Inicio operación de entrega de subsidios de emergencia bajo el Decreto 488 de 2020 y Decreto 553 de 2020, y Decreto 801 de 2020 asignando durante la vigencia de los tres (3) decretos $6.100.000.000, beneficiando a 4.111 cesantes.

2021

Entrega de subsidio de emergencia bajo el Decreto 770 de 2020 asignando durante la vigencia $20.300.000.000, beneficiando a 7.343 cesantes.

Ejecución programa 1.000 empleos en articulación con la Gobernación del Cesar.

2022

Inauguración punto de servicio La Jagua de Ibirico.

Certificación ICONTEC Norma Técnica Colombiana NTC 6175.

Reconocimiento ACCEDE 2022.

Operación programa empleo joven ejecutado con la Alcaldía de Valledupar.

Entrega de subsidio de emergencia bajo la Ley 2225 de 2022 asignando durante la vigencia $1.700.000.000, beneficiando a 507 cesantes.

Capacitaciones para el fortalecimiento del recurso humano, beneficiando a 2.500 personas con un recurso de $780.000.000

2023

Firma convenio Organización Mundial Mercy Corps.

Feria inclusión laboral población con discapacidad.

Firma convenio Cámara de Comercio de Valledupar.

Inauguración punto de servicio de La Loma.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Valledupar, entre realismo mágico y realismo trágico: desafíos de una ciudad del Caribe colombiano

Valledupar, entre realismo mágico y realismo trágico: desafíos de una ciudad del Caribe colombiano

Sentada en un valle soleado, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, a orillas del río Guatapurí ––que ...

Natalia Gnecco: “El talento de nuestros colegas latinos es increíble

Natalia Gnecco: “El talento de nuestros colegas latinos es increíble"

A finales del 2006 llegó a Montreal la periodista colombiana Natalia Gnecco, en esta ciudad se quedaría por espacio de seis años par...

Сómo jugar a juegos de cartas de Casino

Сómo jugar a juegos de cartas de Casino

  El casino en línea ya es muy popular y cada día es más común. Hay muchos juegos de cartas de casino en Internet, pero no todos ...

Adioses y bienvenidas que humanizan la televisión

Adioses y bienvenidas que humanizan la televisión

“En tiempos de desequilibrio informativo, de tragedias teñidas de amarillo, de sensacionalismo en medios de comunicación, donde se ...

El burro de don Tulio

El burro de don Tulio

Don Tulio Castro Soracá, uno de los personajes más apreciados y queridos de Talaigua, llevaba varios días buscando mentalmente un no...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados