Opinión

Una mala salud

Jorge Nain Ruiz

08/02/2013 - 11:30

 

Salud Hernández / Foto: Whotalking.comEn el colofón de mi columna anterior, me referí a las desafortunadas, groseras e infames expresiones de la columnista Salud Hernández en un artículo publicado en días pasados en el diario El Tiempo. He recibido muchísimos escritos mediante los cuales se reprueba y reprocha la columna, pero especialmente se manifiesta la inconformidad que tenemos todos aquellos que vivimos promoviendo y defendiendo nuestros principios y valores culturales.

El experto y nunca bien ponderado hombre de medios Carlos Alberto Atehortua, biógrafo oficial de Rafael Escalona Martínez (Q.e.p.d) me ha remitido copia de un escrito dirigido a la casa Editorial El Tiempo, en el cual sienta su voz de protesta por el atropello que hemos sido víctima los vallenatos por parte de la mencionada columnista en el escrito de marras.

Me cuenta Carlos Alberto que él directamente denunciará ante la Fiscalía General de la Nación en los próximos días por estos hechos a la señora Salud, lo cual celebro y por ello quiero compartir con ustedes el escrito enviado a los directivos de la casa editorial.

 

Bogotá 31 de Enero de 2013

Señores

Casa Editorial El Tiempo

Ref: Artículo de Salud Hernández “Que los castren”

Sobre el tema en referencia, nos dirigimos a ustedes bajo el peso y dolor que nos producen afirmaciones como las hechas en el artículo dominical que trata el grave problema sobre la violencia en los infantes, y las incidencias familiares, en donde la autora del escrito, inserta en forma malintencionada, a nuestro familiar y hombre grande de la patria, Maestro Rafael Escalona.

No hay derecho, ni razón para asociar, la violación, el incesto, el crimen, violación de derechos, con la condición humana de quien en vida fue uno de los porta-estandartes de la música, el folclor y la cultura Nacional.

Se equivoca tendenciosamente al citarlo como cantante, estableciendo cifras en su formación familiar completamente falsas. Horada la figura de quien por siete décadas le cantó a la vida, al amor y buenas costumbres, tocando con sus frases ofensivas el código Penal Colombiano en su modalidad de la difamación pública. Insta a quienes hemos escrito algo sobre este personaje a borrar su biografía, en actitud perversa, proclive e infame. No cambiaremos nuestras plumas porque una desconocida en el ámbito Colombiano venga a dictarnos cátedra en el aspecto humano.

Qué absurdo que en la propia Casa Editorial el Tiempo, donde abundaron, elogios y admiraciones a la cabeza de un Roberto García-Peña, Hernando y la familia Santos haya un extraño que denigrando pretende captarse la simpatía del pueblo colombiano, ignorando la negra historia inscrita por sus compatriotas en el Caribe y pueblos del orbe, donde no fueron propiamente ejemplos de vida. Muy cerca de la sede de EL Tiempo, en la avenida Jiménez, en templo católico hay listado inmenso de víctimas inocentes de la soberbia española. Bajo ningún punto de vista podemos permitir que se mancille el nombre de Escalona, ahora que a sus cuatro años de fallecido, está en el silencio eterno. Allá quien como filibustero esté pisando esta bella tierra con fines inconfesables. Como ella misma lo cita (debe obedecer a alguna deformidad cerebral suya en torno a nuestro vilipendiado Maestro Escalona.)

No, Señora Salud:

Para hablar de crímenes no es necesario que usted ignore que la libertad de prensa no puede ser botín de un libertinaje de apreciaciones personales, confundiendo el delito con sus autores. A su tierra fue un político colombiano a beber de las fuentes del ultra-derechismo para convertirlas en prácticas de estado en nuestro territorio. De allá vino afirmando: “comprometerse con el honor de las personas es una aventura muy peligrosa en la cual muchos suelen perecer”. Este autor fue Gilberto Álzate Avendaño.

Quienes nos asesoran en materias jurídicas nos dicen que la autora de este artículo, además de la infamia, la iniquidad, ha cometido difamación, calumnia y otros tortuosos caminos que solo se puede dirimir en los estrados judiciales.

Atentamente,

Carlos Alberto Atehortua G.”

 

Colofón: Celebro con bombos y platillos que nuestros cantantes y ahora actores Alejandro Palacios (Rafael Orozco) y Rafael Santos Díaz (Dionisio Maestre) estén nominados a los premios India Catalina, en las categorías de mejor actor protagónico y actor revelación respectivamente, lo cual es un orgullo para nuestra música, pero además el hecho de que la telenovela Rafael Orozco “El Ídolo” reciba 11 nominaciones al premio India Catalina nos da la razón en todo lo que hemos escrito en esta columna sobre el tema.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Es más fácil odiar a Trump

Es más fácil odiar a Trump

  Para junio de 2014, Obama anunció una crisis migratoria en la frontera sur, esa crisis dijo que era la alarmante migración masi...

El muro del absurdo

El muro del absurdo

Si bien es cierto que “no se debe llorar sobre la leche derramada”, hay  que dejar constancia de las malas decisiones con efecto...

La falla fue tuya

La falla fue tuya

  El titulo de esta columna está inspirado en la canción de autoría de Omar Geles que es interpretada por Diomedes Diaz, “La fal...

El Festival Vallenato y un colofón especial

El Festival Vallenato y un colofón especial

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha anunciado algunos cambios en su reglamentación los cuales se pondrán en práctica e...

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

En las andanadas de críticas, como sucede con el árbol que da más frutos, que en los últimos tiempos se ciernen contra la “Músic...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados