Opinión

Dos Colosos con sus Festivales

Jorge Nain Ruiz

24/05/2013 - 13:55

 

Israel Romero y Javier Fernández Las cosas buenas de la gente se deben resaltar. Nos hemos acostumbrado a alegrarnos de los errores y de los infortunios de los demás, disfrutar con el morbo que producen las derrotas, caídas y falencias de los otros seres humanos.

Hoy he querido resaltar en esta entrega la tesonera tarea de dos colosos de nuestro folclor; el uno es el acordeonero que conformó en los años 70 la agrupación vallenata más revolucionaria en la historia de nuestra música "El Binomio de Oro de América", al lado del carismático y apreciado Rafael Orozco Maestre, Israel Romero Ospino, y el otro es tal vez el hombre de radio más influyente de la costa Caribe: Javier Fernández Maestre.

El 26 de Mayo se realiza en Valledupar la tercera versión del Festival del Cacique, un homenaje merecidísimo al mayor cantautor de toda la historia del vallenato, precisamente el día de su cumpleaños.

Ésta es una de las innumerables cosas buenas en favor del folclor que se ha inventado Javier Fernández, pero que a algunos no se les da la gana de reconocer. Ya lleva tres años consecutivos realizando este evento que contribuye a mantener la memoria histórica de nuestra música y a ser vitrina para las nuevas generaciones que emulan todo lo positivo que nos ha dejado Diomedes Díaz.

No lleva sino tres versiones el festival del Cacique y ya se perfila como uno de los buenos eventos de Valledupar; allí se dan cita compositores e intérpretes que no dejan de resaltar las tantas glorias y alegrías que Diomedes le ha dado a nuestra cultura; estas son las iniciativas dignas de destacar de la gente buena haciendo cosas buenas.

El otro personaje de nuestra música que, sin reclamar pergaminos ni homenajes, ha venido trabajando con denodado empeño en bien de nuestra cultura, es Israel Romero, más conocido en el medio como “El Pollo Isra” quien es el máximo líder desde hace ya varios años del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva –Guajira-, y se apresta a efectuar la versión 35 de uno de los mejores y más grandes festivales vallenatos de Colombia.

Israel recorre el País cada año, ya no como lo hacía con el Binomio de Oro, alegrando corazones y almas de fiesta por Colombia, como diría Sady Rojas, sino esta vez promocionando su tierra y especialmente el Festival Cuna de Acordeones, cuya edición 35 se efectuará entre el 26 y 30 de Junio y se hará en homenaje al Internacional cantante vallenato Jorgito Celedón.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: ¿Y si desapareciera el río Guatapuri?

Editorial: ¿Y si desapareciera el río Guatapuri?

Tras el caso de Casanare, una sequía atroz que asola una región de más de 44.000 km2 y la muerte de más de 20000 animales, no es un...

Riohacha y sus 476 años, un amor para toda la vida

Riohacha y sus 476 años, un amor para toda la vida

  El cumpleaños de la tierra que me vio nacer me lleva a pensar en su historia y su actualidad, en cómo vamos y qué nos espera. Me...

La banalidad de la noticia

La banalidad de la noticia

De qué sirve leer la gran prensa y ver los noticieros en la televisión, si estos medios están empeñados en una campaña dispuesta...

A quién se le canta aquí

A quién se le canta aquí

Al llegar abril, Valledupar está en modo vallenato, como dicen los muchachos. Cualquier patio es pilonero, cualquier barrio es promoci...

¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?

¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?

  El reciente fin de semana se realizó la versión 41 del Festival Cuna de Acordeones, en Villanueva (La Guajira), y para nadie es u...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados