Opinión

Un Festival descentralizado

Jorge Nain Ruiz

16/05/2014 - 12:05

 

He leído y he escuchado recientemente a muchos conocedores y estudiosos de nuestra música, la propuesta de que al Festival de la Leyenda Vallenata requiere urgentemente una reingeniería, con lo cual estoy totalmente de acuerdo y lo he venido diciendo desde hace ya varios años, por eso quiero hoy exponer una propuesta de cambio en el Festival.

En mi columna anterior dije que resultaba oneroso para la comunidad asistir a las eliminatorias que hace muchos años se realizan en el coliseo de ferias ganaderas, por el valor del transporte y la entrada. Sin embargo, teniendo en cuenta que el Festival se ha convertido en la mayor vitrina turística, no sólo de Valledupar sino de la región, y esos turistas nacionales e internacionales que se dan cita cada año para el Festival quieren conocer todo el entorno del vallenato, donde nacieron sus canciones, el Rio Badillo, los pueblos que son mencionados en sus cantos, Patillal, Urumita Villanueva, Manaure, La Paz, San diego, La junta, se hace necesario descentralizar el Festival.

La propuesta consiste en que las eliminatorias se hagan en algunos pueblos vecinos y muy cercanos a Valledupar, del Cesar o de La Guajira, por ejemplo las eliminatorias de La piquería podrían hacerse en el corregimiento de Guacoche como un homenaje a dos grandes juglares nacidos allá como lo fueron Lorenzo Morales y Vicente “Chente” Munive, el concurso de Canción Inédita podría iniciarse en Patillal en homenaje a Rafael Escalona y a todos los grandes que nacieron en ese hermoso pueblo, pero también la eliminatoria del concurso de acordeoneros aficionados podría realizarse en el municipio de Manaure, hermoso pueblo digno de resaltar en la región o el de acordeoneros infantiles en Urumita en honor a los reyes nacidos en ese municipio o cualquier otro de los concursos en San Diego o la Paz, o porque no en Valencia o Mariangola.

Dirán entonces aquellos que piensan que ésta es otra de mis locuras, que ya el festival no será para los vallenatos y será costosísimo poder asistir a estas eliminatorias, pues no creo; si a eso le agregamos que la Fundación del Festival puede realizar convenios de cooperación con empresas de transporte que por canje publicitario lleven gratis o a precios subsidiados a quienes quieran acompañar y hacerles barras a los participantes en estos concursos descentralizados, puede resultar más barato pasear y conocer Manaure o la Junta que ir a la Feria Ganadera.

Lo que busca esta propuesta es armonizar el Festival con el deseo de quienes de otras latitudes vienen a conocer nuestro folclor en toda su dimensión.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Aunque se editó por primera vez en el 2003 y por segunda vez (ampliada y corregida) en el 2007, el libro “En cofre de plata: Música...

Editorial: A esos lectores cesarenses nacidos con el programa Yo Si Puedo

Editorial: A esos lectores cesarenses nacidos con el programa Yo Si Puedo

La ciudad de Valledupar vivió esta semana un momento de innegable valor para el fortalecimiento de su educación y su estabilidad demo...

Elección de Personeros ¿Cuál meritocracia? (II)

Elección de Personeros ¿Cuál meritocracia? (II)

Ya habíamos anunciado que este tema tendría una segunda parte, la cual suspendimos en razón a la muy buena y oportuna noticia de h...

Show, disputa y lucha de poderes

Show, disputa y lucha de poderes

El pasado 9 de diciembre se realizó el cierre de las inscripciones de las listas a cámara y senado de la República. En el departamen...

Súper-Carrasquilla

Súper-Carrasquilla

Desde que más de 11 millones de colombianos levantaron su voz de protesta, mediante el voto en la consulta anticorrupción, diciéndol...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados