Opinión

Decreto de los hombres para las mujeres en el Mundial

Álvaro J. Tirado

16/06/2014 - 11:10

 

Decreto de los hombres para las mujeres en el Mundial

Llegó el mundial y todos estamos planeando cómo, cuándo y dónde veremos los partidos de nuestras selecciones. Y no es para más, el mundial de futbol es un evento que sólo sucede ¡cada cuatro años!

Sabemos muy bien que así como el 12 de junio inicia el mundial, también comienza en los hogares del mundo la guerra entre ustedes y nosotros por el control remoto. Los antecedentes en copas del mundo previos hicieron por su inoportunismo a muchos de nosotros nuestros nervios nos subieran a mil, nos irritaron y convirtieron nuestra fiesta deportiva en un martirio absoluto.

Recuerden, el mundial de futbol sólo sucede ¡cada cuatro años!

Por ello, para evitar este amargo conflicto y en aras de que llevemos la fiesta en paz, nosotros los futboleros de corazón del mundo, nos tomamos la tarea de reunirnos en secreto en busca de encontrar soluciones. Fue un debate muy complejo, tardamos horas y horas, llovieron muchas ideas, hasta encontrar la más acertada.

Propusimos que durante los cuatro años en que transcurrieron las eliminatorias, construyéramos un decreto mediante una convocatoria masiva por todos los medios globales, eso sí, sin que ustedes se enterasen de movimiento alguno. Todo amante del futbol tenía derecho a participar. Al final las peticiones más frecuentes serían las registradas y dadas a conocer el día de hoy mediante este documento.

No fue una tarea fácil, ya que fueron millones y millones de peticiones que hicieron que nuestro sistema colapsara; al final luego de un esfuerzo descomunal logramos terminarlo. Por ello le pedimos su máxima colaboración y de esta manera evitemos discrepancias, recuerden que nosotros muchas veces cedemos nuestro territorio y compartimos con ustedes sus novelas o series favoritas, también las escuchamos en sus días o las acompañamos a hacer compras.

A continuación le hacemos muy gentilmente conocer el siguiente comunicado.

Decreto 2014 “Copa mundial de futbol Brasil”

De: Los hombres futboleros del mundo.

Para: Las mujeres anti futboleras del mundo.

Se comunica que a partir del 12 de Junio al 13 de Julio de 2014 (tiempo de duración del Mundial de Brasil 2014) las mujeres antifutboleras del mundo, sin importar nacionalidad, religión o edad; deben cumplir al pie de la letra las siguientes peticiones:

  1. Hacer las compras del supermercado, fuera de los horarios de partidos y/o repeticiones de los mismos (sin excepción).
  2. Leer diarios deportivos para que tengamos tema de conversación; de lo contrario, no se preocupen si no les hablamos durante ese mes.
  3. Durante el mes entero la tele es nuestra, nuestra y sólo nuestra a todas horas, sin excepción. El control, ni lo miren.
  4. Si tienen que pasar frente a la tele durante un partido, pueden hacerlo, siempre y cuando sea gateando y sin distraernos o hacer ruido.
  5. Durante los partidos somos sordos y ciegos. No esperen que las escuchemos, miremos, abramos la puerta, contestemos el teléfono, veamos a los niños que se cayeron del segundo piso, saludemos a sus mamás, hagamos las compras, apaguemos el incendio de la cocina, etc. ¡Nada, pero NADA!
  6. Tienen que llenar la nevera de cervezas y le sonreirán a nuestros amigos si vienen a compartir unas horitas de fútbol. En agradecimiento, les dejaremos ver tele desde las 12:00 am hasta a las 4:00 am (siempre que no haya repeticiones).
  7. Si nos ves molesto porque nuestro equipo va perdiendo, no nos digas: “no es para tanto”, ni tampoco: “seguro ganan”. Sólo lograrán que nos enojemos más.
  8. Puedes sentarte a ver un partido con nosotros y pueden hablarnos, pero sólo durante las publicidades del entretiempo (eso es cuando en la tele no se ven los jugadores). No se les ocurra hacer cualquier comentario técnico, (por favor) tampoco abusen.
  9. Las repeticiones de los goles son muy, muy importantes. No importa si ya los vimos antes, o si nos las sabemos de memoria. Los querremos ver de nuevo, muchas, muchas, muchas veces.
  10. Que no se le ocurra a ninguna de sus amigas casarse, bautizar, enfermarse, organizar reuniones o cenas, y menos visitarnos; menos aún los días de semifinales y JAMÁS el día de la final porque solo hay tres opciones a saber:
    a) No voy
    b) DÉJAME EN PAZ
    c) Todas las anteriores.
  11. Sin embargo, si un amigo nos invita a ver el fútbol, en el bar o su casa, (¡Qué maravillosa invitación!) Vamos de una. No importa si nos llama a último minuto. ¡Ah! Y si no estás lista a tiempo, te quedas.
  12. Los resúmenes de las jornadas, durante la noche son tan importantes como los partidos mismos; no se te ocurra decir: “pero si eso ya lo viste, ¿por qué no lo cambias?”, ni “¿No te aburre ver todo el tiempo lo mismo?”. ¡¡¡ No, no, no,… y NOOOOOOOOOOO!!!

Nota final:

*Favor ahorrarse expresiones como ¡Qué bueno que el Mundial es cada 4 años!, “Felizmente, sólo dura un mes” o “Por fin se acabó el mundial”. Estamos inmunizados a esas expresiones de mal gusto.

*Cúmplase, a cabalidad una a una las peticiones dadas en la anterior acta para evitar que en su hogar se forme la tercera guerra mundial.

 

Álvaro J. Tirado

@MisterTirado

Un blog para colorear

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Acordeoneras pasan al tablero

Acordeoneras pasan al tablero

En columnas anteriores, y especialmente algunas próximas a la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, dije con toda claridad...

Editorial: la anhelada internacionalización del Vallenato

Editorial: la anhelada internacionalización del Vallenato

El deseo de ver el Vallenato convertirse en un género conocido a nivel internacional ha sido expresado por muchos cantantes y composit...

Al éxito ahora se llega de otra manera

Al éxito ahora se llega de otra manera

  A comienzos de esta semana, me llama desde Barranquilla el abogado guajiro Euro Amaya, uno de mis buenos amigos, que a la vez hace ...

Desde el viejo mercadito

Desde el viejo mercadito

  Estudiábamos en el Ateneo El Rosario, enclavado en el inicio del callejón de la Purrututú, por punta y punta, de frente con la i...

La rebeldía de los resignados

La rebeldía de los resignados

Comprende que los recursos públicos del Cesar no pertenecen a esa familia. Cuando un gobernador realiza una obra no está haciéndote ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados