Opinión

Evadiendo la justicia

Diógenes Armando Pino Sanjur

11/09/2014 - 14:50

 

Sandra Morelli / Foto: LaFmEn nuestro país últimamente se está volviendo costumbre que grandes figuras públicas que han ostentado una dignidad en el Estado evadan la Justicia.

A pesar de que existan procesos e inclusive condenas en su contra, estos personajes pueden eludir el instrumento constitucional y jurídico que tutela los intereses legítimos socialmente relevantes como son los procesos judiciales.

Es triste y vergonzoso que grandes personalidades de la vida política nacional no puedan ser juzgados y peor aún que se les deba en muchos casos nombrar defensores de oficio ya que aseguran no contar con el dinero suficiente para costear su abogado aunque sus procesos sean por detrimento contra el erario o delitos contra el patrimonio económico del Estado.

Ya es común que los colombianos escuchemos que la señora María del Pilar Hurtado –quien es investigada por seguimientos ilegales que se realizaron a magistrados de la Corte Suprema, periodistas, opositores y organizaciones de derechos humanos durante el gobierno de Álvaro Uribe–, se encuentre tranquila y sin preocupaciones en Panamá; mientras sus víctimas exijan justicia y sus cómplices paradójicamente soliciten respeto a su condición de oposición.

También es usual que Luis Carlos Restrepo –investigado por su presunta responsabilidad en la falsa desmovilización de 62 guerrilleros pertenecientes al Frente Cacica la Gaitana de las FARC en 2006, quién además se dice que ofreció dinero a cambio de hacerse pasar por combatientes e incluso les repartió armas falsas para que las entregaran durante la diligencia, el estado y la justicia colombiana desconozca su paradero mientras que sus copartidarios y amigos critiquen y bombardeen a diario el proceso de paz que el gobierno hace con la guerrilla.

Asimismo es inaudito que Andrés Felipe Arias condenado a 17 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro haya salido del país sin que ni siquiera su escolta se dé por enterado y ahora disfrute de los placeres del país del tío Sam, mientras nuestros campesinos viven momentos difíciles por falta de recursos para contrarrestar la problemática del campo.

Y qué decir de la Excontralora Sandra Morelli a quien la Fiscalía le imputará cargos por irregularidades en la firma del contrato de arrendamiento de la nueva sede de esa entidad y quien a través de los diversos medios aseguro que le daría la cara a la justicia, pero aprovechándose la buena fe del nuevo contralor y un descuido de la justicia decidió viajar a Italia para eludir el proceso que se lleva en su contra.

Esta costumbre deja un sin sabor y lleva un mal mensaje a la comunidad en general, a pesar de que en Colombia el Proceso Penal Acusatorio es orientado por unos principios rectores que consagran la filosofía y orientación del mismo. Generalmente estos se encuentran señalados de manera expresa o tácita en nuestra Constitución política e incluidos en el Código de Procedimiento Penal para lograr la eficiencia del sistema y la transparencia del Proceso penal.

Estos personajes, quienes en su momento se creían los adalides de la honestidad, transparencia y la justicia, son quienes ahora acusan el sistema judicial de no actuar bajo los principios de Transparencia, Independencia y Libertad, para ocultar sus fechorías e indebidas actuaciones que atentan contra la moral, ética y la administración pública. Como dice el viejo adagio popular: ¿Será que la justicia es para los de Ruana?

 

Diógenes Armando Pino Sanjur


Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recordando a Michoacán

Recordando a Michoacán

  De niño pasaba los periodos de vacaciones escolares en una hacienda donde mi mamá trabajaba,  era una enorme finca dividida en v...

La maldición del cubano

La maldición del cubano

  En el contexto del mundo literario Latinoamericano fungieron siempre figuras rutilantes y manifestantes de la expresión oral diná...

El Rey del Valle I

El Rey del Valle I

  Con la vehemencia que lo caracteriza, y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verda...

40 años de la muerte de la Vieja Sara

40 años de la muerte de la Vieja Sara

Todavía en la memoria del paisaje vallenato permanece el sombrero de Simón colgado  en una rama de peralejo y en la noche el vient...

No estoy en venta

No estoy en venta

– ¡Veee! y tú que haceí ahí ni un buen pendejo –dijo Luis. – Aquí manito reflexionando pa´ ver por quién voy a votar ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados