Opinión

El gobernante que merecemos

Diógenes Armando Pino Sanjur

21/01/2015 - 06:30

 

Llegó el 2015, año político, donde los colombianos elegimos las autoridades regionales, los mandatarios que van a regir los destinos de nuestros departamentos y municipios, por eso los aspirantes alistan sus campañas para conseguir el fervor popular y ser electo por su pueblo.

Desde la implementación de la figura de la elección popular para los gobernantes territoriales, nos hemos encontrado con un dilema: ¿Cuáles son los criterios y las cualidades que debemos tener en cuenta para elegirlos?

Muchos deseamos la renovación, un mandatario honesto, transparente, con espíritu de servicio, vocación de trabajo y gestión y sensibilidad social, que privilegie el interés general al personal, que sea conocedor de las necesidades de su comunidad, de su realidad financiera, administrativa y social, que proponga programa de gobierno viable, con financiamiento responsable, sustentable en el tiempo y acorde con la realidad de su pueblo. Asimismo, hallamos que unos pocos anhelan la satisfacción de sus necesidades personales, la politiquería, corrupción, prácticas desleales (compra y trasteo de votos), candidatos demagogos, con propuestas irrealizables.

En este escenario tan complejo, donde nos cuesta tener unanimidad de conceptos en los criterios y cualidades del futuro elegido, creo necesario dejar claro, que son estos conceptos los que hacen posible la escogencia de un gobernante que cumpla sus funciones constitucionales, legales, sociales y políticas que nos garantice una excelente gestión y se convierta en el guía que maneje la hoja de ruta que marque el progreso y bienestar de nuestros pueblos o por el contario optemos por un tirano que nos arrastre al atraso y la pobreza.

Es necesario decidir de forma consciente qué persona vamos a elegir, ya que nuestro voto es decisivo para el futuro de nuestros pueblos. Votemos por ideas, propuestas serias y realizables, más no por componendas, caudillos o partidos, debemos tener claro, que si un pueblo no elige responsablemente a su gobernante su futuro es incierto y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes no será el mejor.

Este año el constituyente primario, a través del voto, tiene el sagrado derecho de elegir un buen mandatario y de contera la oportunidad de castigar a los politiqueros que engañan al pueblo para saciar su sed de poder y llenar sus bolsillos, es la oportunidad de oxigenar la política, realizar una verdadera renovación, cambiar las costumbres electorales y garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

La decisión está en nuestras manos, cambiar la historia, entregar los destinos de nuestras comunidades a personas con capacidad, ideas y propuestas que nos garanticen el bienestar general, el progreso y desarrollo o seguir en lo mismo. Despertamos ahora o seguimos otros cuatro años quejándonos por una mala decisión.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

1 Comentarios


Keyla Yadira 21-01-2015 08:19 PM

Excelente...Que buen contexto

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: El Mes del Patrimonio, a punto de empezar

Editorial: El Mes del Patrimonio, a punto de empezar

¡Ya está! Tras meses de preparación, el gran evento centrado en el Patrimonio histórico y cultural de Valledupar está a punto de i...

Ni en la época de Franco

Ni en la época de Franco

  Uno de los recuerdos más vivos que atesora mi memoria data de hace pocos años, cuando era niño: es el de Francisco, a quien, por...

Abril en Valledupar

Abril en Valledupar

Abril es la entrada triunfal de la primavera, aunque según el canto del maestro Leandro Díaz entra el 22 de marzo, pero es en abril c...

Talentos ocultos: el homenaje a tres mujeres excepcionales

Talentos ocultos: el homenaje a tres mujeres excepcionales

  El cine es, a pesar de todo, a pesar de la industria comercial, una gran ventana al conocimiento. Y lo hemos visto en ciertas oca...

La marcha de las FARC

La marcha de las FARC

  Antaño, percibir el despliegue y desplazamiento de algunos bloques de la guerrilla de las Farc, con su robusta indumentaria e in...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados