Opinión

Editorial: Una oportunidad de ver el Cine como una profesión

Redacción

01/06/2015 - 06:35

 

Editorial: Una oportunidad de ver el Cine como una profesión

Pocos días después de que la película “El abrazo de la serpiente” del cineasta cesarense Ciro Guerra recibiera el premio Art Cinema Award en el Festival de Cannes, la convocatoria Imaginemos Nuestra Imagen abierta por el Ministerio de Cultura –y en la que se ha incluido por primera vez a Valledupar- viene a brindar oportunidades a toda una generación de realizadores. 

Hasta ahora los intentos habían sido tímidos, pero fructuosos. Algunos ciclos de formación de público, una serie de talleres realizados en la Alianza Francesa y la presentación de un cortometraje realizado con un grupo de jóvenes entusiastas de Valledupar.

Sin embargo, la convocatoria Imaginemos Nuestra Imagen propone llegar a otro nivel. Se debe considerar como una beca de estudios que cuenta con un programa de formación estandarizado y una nómina de profesores reconocidos por el Ministerio de Cultura.

Se trabajarán las técnicas del guion así como las de filmación, desde la teoría pero también la práctica, y todo con la certificación de una institución como la Fundación Universitaria Área Andina.

La inclusión de Valledupar en esta beca de formación ha sido posible gracias a la Alianza Francesa y la Fundación Tierra de Talentos cuya acción se ha centrado en presentar una oferta completa que permita sostenerse en el tiempo y así abrir un camino para la creación de un gremio audiovisual en Valledupar.

El proyecto también se beneficia del apoyo y acompañamiento de otras empresas destacadas del sector informativo y cultural de Valledupar (el diario El Pilón, Spider Films, Amador Films y PanoramaCultural.com.co) con el fin de visibilizar y enraizar los beneficios de una iniciativa destacable en el sector cultural.

En palabras de la gestora cultural Samny Sarabia –a quien se le puede atribuir el logro de esta convocatoria ampliada a Valledupar- ésta es una ocasión única para el cine departamental, y para que personas con inquietudes artísticas inicien su camino con un programa profesional serio y reconocido.

Desde PanoramaCultural.com.co recomendamos y alentamos a todos los interesados a que apliquen siguiendo los pasos de la convocatoria: no se pierde nada. Sólo se gana. El único inconveniente es la fecha límite (el 03 de junio).

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La reinserción a la vida civil: el gran reto de las FARC y el ELN

La reinserción a la vida civil: el gran reto de las FARC y el ELN

No son una docena, ni dos, ni tres, son miles de guerrilleros que deben empezar de cero un proceso de reinserción a la vida civil,...

Llantos rojos, risas verdes

Llantos rojos, risas verdes

Pasaron las elecciones, acaban las tensiones, desesperos, acusaciones y peleas de todo tipo. Inicia el periodo de celebraciones para ...

Valledupar se prepara para su gran fiesta

Valledupar se prepara para su gran fiesta

  No conozco al primer colombiano que asista a un Festival de la Leyenda Vallenata y regrese decepcionado, o que no quiera regresar a...

Editorial: En busca de la ciudad verde

Editorial: En busca de la ciudad verde

Ante el crecimiento –muchas veces desbordado– de una ciudad como Valledupar, es preciso hablar de visión y también de una gran do...

Popeyanos en marcha

Popeyanos en marcha

  Esta semana que termina, Colombia la vivió con una intensidad frenética, primero las expectativas levantadas por la llamada “...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados