Opinión

Editorial: Bellas Artes en el olvido

Redacción

22/06/2015 - 07:10

 

Editorial: Bellas Artes en el olvido

Manifestación en el Parque de las madres / Foto: José Luis Molina

El pasado miércoles 17 de junio, docentes y estudiantes de Bellas Artes en Valledupar salieron a la calle para manifestar un descontento que ha ido creciendo en los últimos años.

En el Parque de las Madres, las pancartas hablaban por sí solas. El Arte y la Educación han caído en el mayor de los olvidos. La escuela donde deben pasar gran parte de su tiempo no responde a las necesidades.

Es más: estudiar en Bellas Artes se ha vuelto una verdadera prueba en sí. Salas sin aire acondicionado, materiales deteriorados, infraestructura dañada o deficiente. Bellas Artes se ha quedado en el siglo XX (o XIX) mientras que la Universidad sigue su camino.

Preguntado sobre las intenciones de la manifestación, el docente Naudith Rodríguez explicó la necesidad de hacer visible ciertas problemáticas. “Queremos mostrar de verdad lo que es la realidad de Bellas Artes –explicó el profesor–: mostrar que no hay teatro, que no hay internet…”.

El esfuerzo del pasado miércoles tuvo un impacto apreciable, pero los manifestantes aspiran a algo más: “Nos hicimos visibles. La ministra también se enteró –comentó Naudith Rodríguez–, pero administrativamente no se ha logrado nada”.

Por eso, docentes y estudiantes planean otra serie de acciones. “Esto es un proceso –explicó el profesor–. Salimos a la calle, ahora queremos mostrar lo que hay adentro”.

El paso siguiente consiste en dar a conocer de primera mano las carencias de la institución y sensibilizar sobre el abandono que ha sufrido la enseñanza de las artes en Valledupar. La fecha fijada es el próximo jueves 25 de junio para que ciudadanos, periodistas y otros interesados se hagan solidarios.

Desde PanoramaCultural.com.co, consideramos que todos los estudiantes y profesores se merecen el reconocimiento y el respaldo de la institución en la que se desenvuelven. El arte no puede ser marginado.

Esperamos de la misma forma que los nuevos candidatos a la rectoría se acercarán a este segundo llamado para entender la problemática de la enseñanza en Bellas Artes.

 

PanoramaCultural.com.co      

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Paz y agua para La Guajira

Paz y agua para La Guajira

  Sin garantías de los derechos, las comunidades se instalan en la supervivencia y no en la vida con calidad, mientras existan muert...

Cuando venga el veinte de enero

Cuando venga el veinte de enero

Este ocho de noviembre, con la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, se completó una trilogía de votacio...

Síndrome de once

Síndrome de once

  Toda enfermedad presenta un cuadro patológico, caracterizado por unos síntomas específicos o parecidos a otra enfermedad, esos s...

Pintor en España

Pintor en España

  ¡Oh, España! He venido a visitarte de muy lejos, esta vez no como boxeador, sino como artista, más propiamente como el pintor qu...

Muchos festivales vallenatos dependen del Alcalde de turno

Muchos festivales vallenatos dependen del Alcalde de turno

  Solo faltan unos pocos días para saber quiénes serán las personas que regirán los destinos de nuestros entes territoriales dura...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados