Opinión

¿Qué es un vallenato clásico?

Jorge Nain Ruiz

17/07/2015 - 06:10

 

Algunos al escuchar un vallenato que les gusta suelen afirmar que es un clásico. Otros cuando escuchan un vallenato de aquellos que escucharon cuando niños, afirman lo mismo; hay unos que al escuchar el vallenato que interpreta su artista favorito también lo identifican como clásico.

Es decir que cada uno, dependiendo de una serie de variables personales, le adjudica a la música el calificativo de clásica. No obstante, lo que conocemos en el mundo como música clásica se refiere a aquella música culta, docta o académica la cual se caracteriza por su formalidad en el vestir de los intérpretes, por los instrumentos y orquestación compleja con la que se interpreta. Es música solo para ser oída. En general, la música clásica suele tener la solemnidad con la que precisamente se contrapone a la música popular.

Entonces cuando hablamos de vallenato, ya sabemos que es una música popular y que si queremos apellidarla con la palabra clásico lo primero que tenemos que dejar claro es que solo empleamos la acepción que significa que la obra a la que nos referimos pertenece a un periodo de tiempo de mayor plenitud en nuestra música o es un modelo digno de imitar y que no se aparta de lo tradicional.

El diccionario virtual Wikipedia define clásico como: “digno de imitación (del latín classicus: perteneciente a una clase, particularmente a una clase superior respecto de una inferior; o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior).”

Sin duda la época dorada de nuestra música vallenata, por lo menos hasta ahora, fueron las décadas de los 60, 70 y 80 del siglo pasado, en la cual se le adjudica a sus compositores e intérpretes una calidad superior y un apego a los cánones del verdadero vallenato, lo que ha ido perdiéndose y degradándose con las fusiones, la comercialización y el afán de masificarla e internacionalizarla.

Para muchos un clásico vallenato, es aquel éxito, que ha perdurado durante un buen periodo de tiempo (20 ó 30 años) independientemente de si tiene apego a las características que debe tener un vallenato tradicional. Por eso es que al vallenato de Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez o del Binomio de Oro, a quienes en sus épocas se les tildó de romper los paradigmas del vallenato autentico, se le puede llamar clásico en algunas regiones del país, mientras en otras sería un sacrilegio considerarlo.

Para mí el vallenato clásico es aquel que se enmarca en los cuatro aires, independientemente de quien lo interprete, del estilo, o de si es narrativo, descriptivo, costumbrista o romántico y que pertenezca a la época dorada de nuestra música, y como diría mi amigo Ismael Fernández Gámez, no es lo mismo un vallenato clásico que un clásico vallenato.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

El pico y placa: ¿medida ambiental o cortina de humo?

Ni el pico y placa en las mañanas y en las noches, ni el día sin carro, ni la campaña de solo bicicleta o rutas verdes van a limpi...

Las Mujeres y la juventud guajira: el poder de la transformación

Las Mujeres y la juventud guajira: el poder de la transformación

  Colombia en pleno caos y agitación; las marchas, los desaparecidos, jóvenes heridos al borde de la muerte por ejercer su derecho ...

Julio Morillo, otra estrella que ha brillado

Julio Morillo, otra estrella que ha brillado

Son muchas las glorías del vallenato que aún falta por homenajear en esta columna, y, en el canto tenemos a un hombre que ha sido el ...

Indignación y aullidos o recoja lo que se merece

Indignación y aullidos o recoja lo que se merece

"Normalmente cuando las personas están tristes, no hacen nada. Se limitan a llorar. Pero cuando su tristeza se convierte en indignaci...

La policía del sexo

La policía del sexo

  Para convertirse en un laberinto de caricias, placer y delirio, el sexo necesita de ingenio y audacia. Mejor dicho, requiere de m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados