Opinión

Trazos de memoria con Chicho Ruiz

Francisco Ruiz

09/06/2016 - 07:35

 

Funeral del artista Chicho Ruiz en Valledupar / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

¡Qué vaina! Compañero

El encuentro no era aquí, era en Nabusimake.

Así quedamos la última vez que nos vimos,

hace veinte años

 

Chicho,

Te acuerdas de nuestro juego: “Los confundidos”:

Tú  eras  argentino y yo ecuatoriano

Únicos extranjeros mostrando este amor de etnia

Tú en dibujar la cultura arhuaca hasta sus últimos detalles

Yo en pintar, con Los Espejos de América, su dolido silencio

 

Fuiste el primero en retratarlos, dibujar en sus mochilas la geometría de la lluvia, la fertilidad, la madre tierra, símbolos de la identidad arahuaca.

Ahora te vas con ellos a mambear silencio, para ver, desde el agujero de los poporos, como al caminar tejen sus blancas sombras levitando por los cerros

Subirás a las alturas del tiempo donde los mamos pastorean sus sabidurías, a conversaras con sus dioses, que ojala puedas retratar

Por los precipicios de la lluvia saldrás a mojar los pinceles para pintar retratos en aguada neblina de eternidad

 

Los indígenas / Obra de Chicho Ruiz Aquí nos dejas: a ellos dibujados con sus largas cabelleras, impenetrables rostros que hablan otra lengua, mochilas que ocultan los misterios de la geometría, vestidos blancos tejidos con lanas de nubes, todo eso que supiste ver y hacernos ver, está colgado y cuidado en las  casas de tu Valledupar.

Después de ese encuentro que tuvimos en el corazón de tu casa hace tiempo, supimos que éramos dos extranjeros bebiendo desarraigo, con cosas comunes, soledades, nostalgias, amores, desamores, afectos, defectos y una melancolía de domingo por la tarde, recorriendo sola las calles del alma.

También decíamos que para ser del lugar que amas tienes que trabajar mucho, mucho, mucho y tú eres, bien ganado lugar, el primer dibujante del Cesar.

Todo eso lo hablamos aquella noche donde los pinceles y las plumas dibujaban huellas en el papel del tiempo.

De hoy en adelante la madre tierra te consentirá haciéndote pasear por todas las formas de la naturaleza que la Sierra Nevada guarda y mi envidia será testigo íntimo de los secretos

 

Ahora vas, solo, adelante,

a ser polvo de tierra.

despojado de ti mismo

 

Porque libre siempre fuiste

Ahora quieres estar

enterrado en el aire.

 

Ya partes a un cielo sin fronteras              

guindado del pico de la golondrina,

que Jaime Molina supo dibujar.

 

Irás buscando designios de eternidad

que los arhuacos saben enmochilar

 

Toda la partida está llena de ti

Desde la última mueca hasta el último brochazo de tinta china

También te llevas el espejo donde nos confundíamos

 

Tú eras Francisco Ruiz el argentino

Y yo  era Chicho Ruiz el ecuatoriano

Qué vaina, compañero, en el más allá

seguiremos este juego feliz.

 

Francisco Ruiz

franciscoruizsalta@gmail.com

Sobre el autor

Francisco Ruiz

Francisco Ruiz

Los espejos de América

Vallenato que hace 69 años se fue a nacer a Salta, Argentina. Por medio de esta columna refleja dibujos escritos en palabras pensadas, realidades e irrealidades que habitan en el valle y dentro de sí mismo. Mundos que se alojan en la metáfora “Los espejos de América”, donde pinta y escribe lo que siente. Contacto: franciscoruizsalta@gmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Yo soy Imelda Daza

Yo soy Imelda Daza

“Ven y charlemos de cosas que nos traerán recuerdos  coplas de viejos caminos que enmarcan a mi pueblo,  pueblo de mis cuitas...

Editorial: ¿Cuáles son las ventajas de las estufas ecológicas?

Editorial: ¿Cuáles son las ventajas de las estufas ecológicas?

El reciente convenio firmado por la Gobernación del Cesar (Colombia) y Corpocesar por un valor de 1570 millones de pesos con el fin ...

El patrimonio inmaterial necesita más hechos y menos palabras

El patrimonio inmaterial necesita más hechos y menos palabras

Como lo prometí en la columna anterior, quiero compartirles una síntesis de la breve ponencia que presenté en el foro que realizó...

La utopía de estudiar en Colombia

La utopía de estudiar en Colombia

  Estudiar una carrera universitaria en Colombia se ha convertido en un verdadero laberinto de penurias, las mismas que padecen los...

Obituario: Juan Raúl Murgas Fernández

Obituario: Juan Raúl Murgas Fernández

En el momento en que el féretro salía de la casa sucedió un hecho inusual, por la circunstancia y por la forma: la multitud que ac...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados