Opinión

A robar se dijo

Diógenes Armando Pino Sanjur

17/08/2016 - 05:10

 

Diariamente vemos con preocupación cómo la corrupción gana espacio en nuestro país. Según informe de la Contraloría General de la Republica, en el primer semestre de 2016 se detectaron 209 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $92.912 millones de pesos en los recursos de regalías, lo que nos sugiere que los dineros destinados a la mejora de las condiciones de vida de los colombianos no se invierten como deben ser.

Sumado a esto vemos cómo el robo de celulares, los atracos y ataques con ácido se han incrementado, lo que plantea la necesidad de endurecer las penas para combatir estos flagelos que atentan con el bienestar y tranquilidad de la ciudadanía y se ha convertido en un problema social en el país.

Sin embargo, pese al aumento de la delincuencia y el aumento de casos de corrupción que desangran las entidades territoriales, nos encontramos que el gobierno nacional ha presentado un proyecto de Ley denominado “Ley de Primeras Causas” que no es otra cosa que establecer mediante ley de la República que 79 delitos  -como hurtos, estafas que no superen los 103 millones de pesos en su defraudación- sean considerados contravenciones. Esto permitiría que no fueran detenidos en centros carcelarios y peor aún, la iniciativa daría vía libre para que sindicados y condenados por atraco, robo de celulares y ataques de ácido quedaran en libertad.

Muy respetuosamente estoy en total desacuerdo con este proyecto de ley, puesto que estaríamos invitando los delincuentes a seguir delinquiendo y escudarse en que su delito no supera los 103 millones de pesos. El legislativo no puede permitir que al delincuente se le brinde prerrogativas para que siga azotando a los colombianos de bien.

Por el contrario, el Estado debe brindar garantías al colombiano honesto y trabajador de que su seguridad, integridad y tranquilidad no van a ser violentadas por culpa de leyes que hacen apología al delito y permiten que la defraudación de los dineros públicos.

Si los honorables congresistas aprueban este proyecto de Ley, estarían enviando un mensaje errado a la sociedad colombiana, ya que estaríamos diciendo: “A robar se dijo” puesto que la ley se convierte en un mecanismo para que los delincuentes evadan el peso de la ley y enfrenten el castigo de restringirles la libertad.

La crisis carcelaria se debe solucionar con otras alternativas y medidas, no podemos crear y agrandar un flagelo como la estafa, hurto y ataques de ácidos con el pretexto de acabar con el hacinamiento carcelario, pues estaríamos poniendo en práctica el dicho “es peor la solución que la enfermedad”.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

@MafranPisa 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Desarrollo y progreso con lo nuestro

Desarrollo y progreso con lo nuestro

  Valledupar es un municipio que cuenta con grandes potencialidades y que viene aspirando a convertirse en ciudad, objetivo éste que...

¿Está en crisis el vallenato?

¿Está en crisis el vallenato?

  El fin de semana pasado se realizó en Bogotá un ameno y controversial conversatorio sobre la recurrente pregunta “¿Está en ...

Somos lázaros que se necesitan los unos a los otros para ver

Somos lázaros que se necesitan los unos a los otros para ver

El viernes fue un día con el que se conmemoró la muerte más despiadada que pudo sufrir un ser sobre la tierra, la historia se queda ...

Los mensajes de los vallenatos de hoy

Los mensajes de los vallenatos de hoy

Nuestra música vallenata históricamente ha pasado por varias etapas y sin duda alguna en todas ellas los mensajes contenidos en las...

Editorial: Hábitos culturales de los colombianos y latinoamericanos

Editorial: Hábitos culturales de los colombianos y latinoamericanos

Las estadísticas publicadas en Septiembre 2014 por el Observatorio Iberoamericano de la Cultura (OIC) sobre los hábitos y práctica...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados