Opinión

Crónica de una captura anunciada

Jorge Nain Ruiz

02/02/2018 - 10:35

 

Jorge Iván Díaz, el Churo Díaz

 

Reconozco que es poco original el titular de la presente entrega, pero es la expresión que más se adapta a lo que ocurrió el pasado martes en inmediaciones de El Rodadero en Santa Marta, cuando fue capturado Jorge Iván Díaz, más conocido en nuestra música como ‘El Churo', un cantante vallenato que proviene de una de las tantas dinastías que tiene nuestro folclor.

Aunque el primero de febrero fue dejado en libertad, es una situación lamentable y triste, tanto para el cantante, como para nuestro folclor, que periódicamente vive situaciones como ésta, en la que se han visto involucrados en presuntos actos delictivos grandes figuras de nuestra música. Esto, sin duda, hace mella en el buen nombre de la familia vallenata.

Debemos dejar claro que la presunción de inocencia debe ser el principio constitucional que prime frente a cualquier investigación de carácter penal, independiente de que el investigado sea o no un personaje de la vida pública.

En Colombia, hace rato que algunas ramas del poder público perdieron el norte, y existe una justicia espectáculo, de medios; que jamás aplicará el mismo rasero para un ciudadano del común, para un artista u otro personaje de renombre nacional en cualquier área. Cuando se investiga y juzga a un personaje público, hay un factor externo al proceso que es la mirada escrutadora de los medios, lo que hace perder la imparcialidad del operador penal, en la mayoría de los casos, en contra de los derechos del implicado.

Los vallenatos hacemos votos para que cada vez que uno de nuestros artistas se vea involucrado en una desagradable situación de éstas, salga bien librado; ello sin duda repercute en bien del folclor, pero me parece muy mal asesorado jurídicamente ‘El Churo', si es que la recomendación de sus abogados fue permanecer prófugo. Desde diciembre del año pasado, los colombianos sabíamos de una presunta orden de captura que intentaron materializar las autoridades en un evento público en Riohacha, del cual se dice, escapó el cantante, en medio de cámaras y registros que quedaron y que se pueden ver en YouTube.

El folclor vallenato hace ya algunos años vivió algo parecido, cuando Diomedes Díaz decidió huir de la justicia e internarse en zona rural, protegido incluso por grupos al margen de la ley, ¿será que esta vez ‘El Churo' pretendía hacer lo mismo? ¿Será que los abogados de ‘El Churo' son los mismos que Diomedes?

Con todo el respeto que merecen los colegas que asesoran al cantante, considero un error grande emplear como estrategia de defensa una fuga, y pretender mantener a un cliente en rebeldía con la justicia, si lo que se quiere alegar es la inocencia. Un adagio popular nos acerca al tema: “Quien nada debe, nada teme”. Recordemos que el vocalista aún no está condenado, y los órganos investigativos lo requieren sólo como medida preventiva.

En todo caso, este tema que tiene en los estrados judiciales y sub judice a uno de nuestros buenos y queridos artistas, debe servir como ejemplo para todos los demás, en el sentido de que no es a toda costa como se debe llegar al éxito, y una alerta de que algo anda mal es cuando se ve mucho dinero alrededor y usted no sabe de dónde sale, o sabe, y se hace el loco…

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jurados y festivales en la Depresión Momposina

Jurados y festivales en la Depresión Momposina

  Leyendo un post de un contacto en un grupo de whatsapp donde se quejaba del papel de un jurado en un Festival de Tamboras en que pa...

Diálogo para salir del atolladero

Diálogo para salir del atolladero

Siempre he defendido el proceso de paz con las Farc. Hice campaña a favor del Sí en el plebiscito de 2016, escribí varios artículos...

Carta abierta a los hermanos venezolanos estudiantes de Derecho

Carta abierta a los hermanos venezolanos estudiantes de Derecho

  Queridos colegas estudiantes de Derecho de la hermana república de Venezuela, no me cabe la menor duda que ustedes, al igual que...

Así nació el Festival

Así nació el Festival

Parecía la puerta de una iglesia, grande y ancha; por ahí ingresó un hombre que no media más de uno sesenta, pero se veía aún má...

Impetrando

Impetrando

El pensamiento político de Gustavo Petro me parece de corte izquierdista moderado. Ha proscrito de su dicho la estatización de las em...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados