Opinión

Valledupar necesita un gerente

Camilo Pinto Morón

18/09/2018 - 06:30

 

Valledupar necesita un gerente
Plaza Alfonso López en Valledupar / Foto: PanoramaCultural.com.co

Si hay algo que resulta lesivo en todo sentido para los entes locales es la politiquería y la concentración desproporcionada del actuar administrativo en temas que no pertenecen al orden prioritario, en otras palabras, el hecho de apostarle a lo accesorio por encima de lo básico.

Esta irregularidad en la gestión pública sólo produce impactos negativos para las regiones, ejemplo de ello es cuando se presenta un estancamiento o poca movilidad en el progreso social y el desarrollo económico, lo que se ha constituido en una afección que no permite que los departamentos, distritos y municipios avancen, en especial, en los ejes socioeconómicos bajo el tenor de los principios rectores de eficiencia e integralidad.

Considero que a pesar de no estar en crisis, pero sí en un estado de inestabilidad administrativa y atraso social, Valledupar necesita un administrador, en lo posible más gerente que político, que entienda las deudas históricas que ha tenido el gobierno municipal con el territorio y su gente. Ya he dicho que me gusta insistir en temas esenciales de ciudad y por eso volveré a hablar de gasto público social. Ya es hora que comencemos a saldar las cuentas pendientes en materia de necesidades básicas insatisfechas, por ejemplo, los 25 corregimientos de Valledupar es para que a estas alturas del partido sean acreedores de condiciones mínimas en móviles como salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Eso no lo han entendido nuestros dirigentes con poca o sin pericia gerencial, es por eso que necesitamos un gerente puro que ejerza la labor con responsabilidad social.

Por otra parte, en Valledupar hay una serie de temas que no dan espera. En cuanto a seguridad, la gerencia municipal debe apersonarse del tema, asumir la comandancia de policía como debe ser, diseñando y acompañado la ejecución de una política de seguridad sólida. En movilidad y transporte público hay que hacer realidad de una vez por todas el SETP y acondicionar la infraestructura urbana del municipio al actual y creciente flujo vehicular. En lo que tiene que ver con las altas tasas de desempleo (15,5%) e informalidad (56,3%) deben forjarse políticas públicas con rigor técnico, ajustadas a la realidad y con altos grados de factibilidad.

Hay algo que no se puede desconocer y es la complejidad propia de la administración pública, es por esa razón que resulta imperioso que el capital humano que la conforme esté dotado de las actitudes y aptitudes necesarias, que no es más que una buena formación académicotécnica, sensibilidad social y lucidez integral de lo público. Son las experiencias pasadas y el panorama actual lo que demanda un nuevo administrar, no es un capricho: ‘Valledupar necesita un gerente’.

 

Camilo Pinto Morón

@camilopintom

Sobre el autor

Camilo Pinto Morón

Camilo Pinto Morón

Letras & Opinión

Camilo A. Pinto Morón, estudiante de Derecho de la Universidad de Santander, estudio leyes porque "pertenece a ese orden de cosas que se comprenden mejor cuando no se definen" - Levy Ullmann. Columnista de opinión en PanoramaCultural.com.co, el diario El Pilón, y Con la Oreja Roja. Fiel creyente de un oficio de opinar en serio, respetuoso, objetivo y responsable.

@camilopintom

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ecos sinfónicos

Ecos sinfónicos

Intensa emoción produjo la actuación de la Orquesta sinfónica de la Universidad Nacional en Valledupar. Los conciertos al aire libre...

Un Amado Nervo criollo que vino de Guataca

Un Amado Nervo criollo que vino de Guataca

Con un salto ágil, de sus treinta y tantos años, se bajó del fuera de borda que acababa de anclar en Puerto Bocas, llegó con varios...

Los piratas del puente Salguero

Los piratas del puente Salguero

La empresa de transporte público intermunicipal, Cootransdipaz, presta un mal servicio. Entre las personas de La Paz y San Diego, est...

La bola de humo

La bola de humo

  Era un ritual ineludible, en el pueblo como en el campo, la afición caribe por la pelota caliente, menor que el fútbol, pero en t...

Editorial: La lectura gana espacios en Colombia

Editorial: La lectura gana espacios en Colombia

  Los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2017, realizada por el DANE, la primera en el país dedicada exclusivamente a m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados