Opinión

Anoche tuve un sueño

Arnoldo Mestre Arzuaga

03/08/2020 - 04:45

 

Anoche tuve un sueño
Piloneras en pleno desfile / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

Anoche tuve un sueño del cual no quería despertar. Era una gran fiesta, las calles estaban llenas de gente, los carros y las motos iban en una caravana ordenada, se escuchaban cohetes por todos los barrios, los noticieros interrumpieron su programación habitual para darle paso a la gran noticia: atención , atención, ¡Murió el coronavirus! Repetimos: ¡Murió el coronavirus!

Por fin el mundo tiene la vacuna mágica que salva a la humanidad de este temible mal. La fiesta continuaba por todas partes, en las esquinas había bandas papayeras y conjuntos musicales. Un verseador con su voz de trueno cantaba a todo pulmón: señores, pongan cuidado/ si lo digo es porque sé/ el virus se ha acabado/ tengo es gana de bebé.

El Mello Castro y el gobernador encargado bailaban alegres, encabezaban una comparsa seguidos de mucha gente, hasta Cielo Gnecco, luciendo un pollerón de pilonera, hacía parte de la gran comparsa, acompañada de un gran grupo de mujeres.

Los noticieros de televisión mostraban las celebraciones en todo el país.

Un grupo enorme de universitarios, encabezados por Darling Guevara Gómez, bailaban alrededor de una hoguera que ardía avivada por miles de tapabocas que iban arrojando los transeúntes. El presidente Duque, se dio un fuerte abrazo con Petro y, para conmemorar esta fecha decretó tres días de fiestas. Los guerrilleros con sus fusiles con el cañón mirando hacia abajo hacían colas para avivar con ellos una llama que se elevaba cuatro metros de altura.

De repente hubo una explosión que me despertó, aturdido no sabía que estaba pasando, era un carro viejo que pasó cerca de la casa con el mofle roto, haciendo un ruido infernal, maldije al conductor, por haberme traído a la realidad, allí acostado y triste todavía me encontraba en la cuarentena.

 

Arnoldo Orlando Mestre Arzuaga

Sobre el autor

Arnoldo Mestre Arzuaga

Arnoldo Mestre Arzuaga

La narrativa de Nondo

Arnoldo Mestre Arzuaga (Valledupar) es un abogado apasionado por la agricultura y la ganadería, pero también y sobre todo, un contador de historias que reflejan las costumbres, las tradiciones y los sucesos que muchos han olvidado y que otros ni siquiera conocieron. Ha publicado varias obras entre las que destacamos “Cuentos y Leyendas de mi valle”, “El hombre de las cachacas”, “El sastre innovador” y “Gracias a Cupertino”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ya vienen los buenos festivales

Ya vienen los buenos festivales

Ya se fueron los dos primeros meses del año, llegó la nueva normalidad, presencialidad sin tapabocas, una pandemia que “está que s...

La capacidad, el talento y las habilidades

La capacidad, el talento y las habilidades

  Jehová, Alá, El Gran Arquitecto del Universo, Dios, La naturaleza, o como tu concibas al dador de vida, nos dotó de la capacidad...

Los muertos que vos matáis…

Los muertos que vos matáis…

“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud” frase que se volvió refrán, que se atribuye al escritor José Zorrilla en la o...

Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?

Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?

Valledupar crece a gran velocidad, pero no todos los crecimientos son buenos, equitativos y sostenibles. Muchos de ellos conllevan trop...

Al final, se largarán todos

Al final, se largarán todos

  Recordando un poco del escrito de Eduardo Caballero Calderón, “Siervo sin tierra” en uno de sus apartes en el cual los liber...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados