Opinión

Acciones para el renacer económico de Valledupar

Carlos Cesar Silva

27/04/2021 - 05:15

 

Acciones para el renacer económico de Valledupar
Vista aérea del norte de Valledupar / Foto: créditos a su autor

 

El pasado 16 de marzo, dirigentes políticos, académicos y empresariales se reunieron en la Universidad del Área Andina para conversar sobre el resurgimiento económico que demanda Valledupar. El evento, que fue auspiciado por la alcaldía, tuvo un título que oscilaba entre el idealismo y la rimbombancia: “Gran conversatorio para la reactivación productiva”. Además, contó con una estrategia comunicacional y una puesta en escena que lograron impactar a no pocos espectadores.

Las intervenciones fueron esperanzadoras. En primer lugar, los panelistas plantearon varias propuestas pertinentes: aumentar la educación técnica, apostarle a la innovación, invertir en obras de infraestructura, implementar medidas que disminuyan la tramitología, conceder incentivos financieros a las MYPES y, sobre todo, trabajar de forma colectiva en un plan concreto. Luego, el alcalde Mello Castro, con un discurso enunciativo que recordó los mejores momentos de su pasada campaña electoral, advirtió que su reto es bajar el desempleo a un solo digito con obras como la villa bolivariana, la policía metropolitana, la nueva torre del Palacio de Justicia, entre otras. Asimismo, habló sobre las áreas de desarrollo naranja, el convenio con BANCOLDEX que facilita ciertos beneficios a las MYPES y la creación de una Secretaría de Desarrollo Económico cuya función será convocar y trabajar con el sector privado.

Sin embargo, ya transcurrió más de un mes, el desempleo sigue creciendo, la angustia al interior de muchas familias se agudiza y el Mello Castro no toma medidas de corto plazo que permitan comenzar a contrarrestar esta crisis. Para rematar, el COVID-19 es cada vez más despiadado, la ocupación de camas UCI llegó al 99% en Valledupar y la vacunación no marcha rápido en todo el país, situación que ha obligado al alcalde a implementar nuevas restricciones que son necesarias para salvaguardar la salud de las personas, pero que también profundizan los problemas económicos de la ciudad.

El Mello Castro parece estancado en un callejón de barreras insuperables. Él, como primer mandatario de la ciudad, tiene la responsabilidad moral y política de encabezar un proceso que conlleve a la reactivación económica. Su liderazgo e inteligencia resultan indispensables para resolver las penurias que agobian a muchos vallenatos. No puede seguir esperando la creación de una nueva cartera municipal para tomar decisiones contundentes y entrar en acción. Más que otro aparato burocrático se requiere un alcalde con un norte claro y una capacidad de trabajo inquebrantable. Por eso, mientras se adelanta el tramite para institucionalizar la Secretaría de Desarrollo Económico, el Mello Castro debe convocar y presidir un grupo de trabajo donde confluyan el sector público, los dirigentes gremiales, la academia y algunos líderes sociales. Allí se deben discutir y plantear soluciones que no queden en el aire como bellos discursos, sino que se conviertan en realidad cuanto antes.

Ahora que vivimos el peor momento de nuestra historia reciente, la desidia y las simples promesas no son una opción. Como afirmó en el “Gran conversatorio para la reactivación productiva” el empresario Juan Carlos Quintero: “… viene la implementación de las acciones efectivas… esos palazos que construyen la casa”. No es un secreto que varias de las obras enunciadas durante el foro tardarán un tiempo para comenzar a ejecutarse y mover la economía local, así que el Mello Castro debe concertar con los gremios, los grupos sociales y los expertos en asuntos económicos, un plan de trabajo alternativo que genere tranquilidad y esperanza en la ciudadanía, que está ansiosa de resultados a corto plazo. Por otro lado, el gobernador no puede seguir viendo los toros desde la barrera, necesitamos que se concentre en los problemas esenciales de la ciudad y que trabaje en armonía con el alcalde: ¿Por qué lucen tan distanciados? ¿Será que sus egos están por encima de los intereses colectivos? ¡Qué tristeza!, hay muchas personas aguantando hambre en Valledupar y algunos dirigentes políticos no reaccionan porque están ofuscados por sus caprichos.

 

Carlos César Silva

@CCSilva86

Sobre el autor

Carlos Cesar Silva

Carlos Cesar Silva

La curva

Carlos César Silva. Valledupar (Cesar) 22 de noviembre de 1986. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista y magister en Derecho Público de la Universidad del Norte. En el 2013 publicó en la web el libro de artículos Cine sin crispetas. Cuentos suyos han sido publicados en las revistas Puesto de Combate y Panorama Cultural. Miembro fundador del grupo artístico Jauría. Cocreador del bar cultural Tlön.

@ccsilva86

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿El Vallenato es la carne del sándwich?

¿El Vallenato es la carne del sándwich?

  Me he leído con especial cuidado un interesante artículo escrito por el juicioso investigador y folclorista Abel Medina Sierra,...

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

  Los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre, en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, más exactamente en un lugar conocido...

El Carnaval de Barranquilla y el Vallenato

El Carnaval de Barranquilla y el Vallenato

  El fin de semana pasado se efectuaron en la ciudad de Barranquilla los actos culminantes y emblemáticos del Carnaval, que sigue si...

El respeto que merecen las víctimas

El respeto que merecen las víctimas

  Me he mostrado distante e indignado en algunos ítems del proceso de paz que se adelantó con el grupo guerrillero FARC, hoy part...

Que se venga pa´ acá, pa´ la Loma

Que se venga pa´ acá, pa´ la Loma

  No tengo la menor duda de que la música vallenata sería completamente distinta sin el aporte fundamental que le han hecho tanto...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados