Opinión

Son de la tierra

Baldot

20/07/2021 - 04:40

 

Son de la tierra
El artista Baldot / Foto: cortesía

 

Viene el negro con su carga

La trae sobre su cabeza.

Un racimo de guineo

Del color de su esperanza

Viene cargado de comida

Pa' quitarle el hambre al pueblo

Un pueblo que desplazaron

Pa' quitarle su terreno

Pa' quitarle su esperanza

Maldito terrateniente

Que asesina y lo desplaza

 

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, caminos de piedra

Si un campesino muere.

También muere ella

Son de la tierra

Caminos de piedra

 

Campesino que trabaja

Pa' ganarse su sustento

Pa' que vengan el mal gobierno.

Arrebatarle los sueños

Matan uno matan cientos

Los van desapareciendo

Si esas manos no trabajan

Quien alimentará al pueblo

 

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, caminos de piedra

Si un campesino muere

También muere ella

Son de la tierra

caminos de piedra

 

Baldot

 

Sobre el autor

Baldot

Baldot

Fintas literarias

Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Viviendo en un mundo de muertos

Viviendo en un mundo de muertos

  En mi última visita a Bucaramanga, ciudad de jardines y de parques, llegué donde mi amigo de infancia Jorge que, al verme con una...

El pueblo y la poesía

El pueblo y la poesía

  Nací en un pueblo lleno de historias, crecí y jugué en unas calles arenosas, donde cobijada por la oscuridad de las noches, la...

Deambulando por las calles del pasado

Deambulando por las calles del pasado

  Los que no conocían ese pueblito histórico me decían: "¿qué vas a hacer para ese pueblo? Es como una isla anclada en medio de ...

Editorial: Periodismo y pluralismo informativo en el Cesar

Editorial: Periodismo y pluralismo informativo en el Cesar

La reciente desaparición de uno de los dos grandes periódicos impresos de la ciudad de Valledupar (Vanguardia-Valledupar) ha sumido l...

Adornos peligrosos y el arte del encuentro

Adornos peligrosos y el arte del encuentro

  I Su prosa revela imágenes de un pasado coloquial y vertiginoso, pero también mágico. Él hace de la fábula una artimaña se...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados